Locales

AMPR se reúne con la gobernadora para exigir cumplimiento con reclamos del magisterio

El liderato magisterial también le solicitó acción inmediata en la reconstrucción de escuelas del sur

La gobernadora de Puerto Rico, junto a miembros de la AMPR.
Jenniffer González Colón La gobernadora de Puerto Rico, junto a miembros de la AMPR.

PUBLICIDAD

La gobernadora Jenniffer González Colón se reunió con la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) y su Local Sindical para discutir reclamos del magisterio, entre ellos el pago pendiente de la Carrera Magisterial, la situación del retiro de los docentes activos, el deterioro de las escuelas en el sur y el respaldo a proyectos legislativos dirigidos a restituir derechos eliminados a los educadores.

El presidente de la AMPR, profesor Víctor Manuel Bonilla Sánchez, planteó que la clase magisterial no puede seguir enfrentando retrasos en el cumplimiento de sus derechos.

PUBLICIDAD

“Sabemos que el magisterio ha cargado con años de promesas incumplidas y falta de acción. Nuestro reclamo ha sido claro: justicia urgente para quienes han dedicado su vida a educar generaciones. Es momento de avanzar con mayor claridad y compromiso; necesitamos resultados concretos y medibles. El magisterio no puede seguir esperando, ya no hay espacio para más dilaciones”, dijo en declaraciones escritas.

La gobernadora reconoció que existe un problema con los pagos de Carrera Magisterial y señaló que el asunto es una de sus prioridades inmediatas. Indicó que está pendiente de reunirse con el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, para definir un plan de desembolsos que podría realizarse por fases.

El liderato magisterial también le solicitó acción inmediata en la reconstrucción de escuelas del sur afectadas por los terremotos de 2020. González Colón aseguró que el tema es una de sus prioridades y pidió a la AMPR someter recomendaciones específicas sobre las comunidades escolares con mayores necesidades.

Otro de los asuntos discutidos fue el retiro de los maestros activos. La AMPR entregó una propuesta con alternativas retomando ideas planteadas en una mesa de diálogo en 2022. La gobernadora se comprometió a retomar las conversaciones sobre el tema.

El secretario general de la Local Sindical, profesorGonzález Colón, recalcó la importancia de atender las condiciones de vida de los maestros jubilados. “Una de nuestras prioridades es que los maestros, una vez se acojan al retiro, vivan con dignidad. Le recordamos a la gobernadora que no podemos aceptar que haya educadores cobrando pensiones por debajo de los mil dólares. Hemos presentado propuestas y datos concretos. Confiamos en que el Ejecutivo sabrá dar señales claras de voluntad para avanzar en soluciones reales. El magisterio valora profundamente el diálogo y confía en que este se traduzca en resultados concretos, con plazos claros para su cumplimiento”, señaló.

PUBLICIDAD

Durante la reunión también se discutieron preocupaciones sobre la renovación de los planes médicos de los docentes, ante el riesgo de que muchos pierdan su cubierta en septiembre. González Colón ordenó a su equipo establecer comunicación directa con la Administración de Seguros de Salud (ASES) para evaluar alternativas.

La gobernadora destacó el rol de la AMPR y expresó apertura a futuras reuniones, al tiempo que el gremio reiteró que mantendrá su fiscalización activa y exigirá acción inmediata en los reclamos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último