Las autoridades mantienen activa la respuesta institucional en Aibonito tras el asesinato de la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años, ocurrido el pasado 11 de agosto.
PUBLICIDAD
La secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, indicó que las dos familias vinculadas al caso están bajo un plan de acción protectora.
“Hay plan de acción protectora para varias de las familias involucradas, de una u otra forma”, se informó en declaraciones escritas.
De hecho, en conferencia de prensa en La Fortaleza, los secretarios del Departamento de la Familia y del Departamento de Educación (DE) detallaron las medidas implementadas en los núcleos familiares involucrados y en la escuela donde estudiaban tanto la víctima como la presunta agresora, Anthonieska Avilés Cabrera de 17 años.
La secretaria explicó en conferencia que no se contempla remover menores de las residencias debido a que la única menor que permanece es la acusada.
“(...) Estamos hablando de menores, indistintamente del tipo de la radicación de cargos que se haya determinado. Para los efectos, siguen siendo menores, así que, para efectos del Departamento de la Familia, pues estamos evaluando, estamos apoyando y trabajando en equipo, tanto con Justicia”, expresó.
PUBLICIDAD
Mientras, el secretario del DE, Eliezer Ramos Parés señaló que la comunidad escolar de la Escuela Superior Bonifacio Sánchez Jiménez de Aibonito permanece en acompañamiento socioemocional. Precisó que desde el mismo día de los hechos se activaron los protocolos de crisis y que las intervenciones han incluido tanto a la facultad como al estudiantado.
“Desde que se supo del incidente la Escuela se activó sus protocolos y han tenido intervenciones para la facultad y estudiantes. Ha tenido apoyo de los equipos socioemocionales y de otras agencias. Inclusive hay ya un calendario de impactos para las próximas semanas también. La Escuela ha pedido espacio para atender, como comunidad, la situación”, dijo en declaraciones escritas enviadas a este medio.
El funcionario recordó en La Fortaleza que la agencia consolidó recientemente los 43 protocolos oficiales en un solo manual, que ya se utiliza en el plantel de Aibonito.
“La agencia unificó en un solo manual los 43 protocolos oficiales (...) para que el mismo sea accesible y práctico a la comunidad escolar. (...) Se trata del Manual de Protocolos para el Manejo de Crisis Escolares, liderado por el componente del área socioemocional”, sostuvo.
Explicó que la atención a la comunidad escolar recae en un equipo compuesto por trabajadores sociales, psicólogos, personal de enfermería y otros empleados, junto a especialistas del Departamento de Educación que visitan la escuela en fechas específicas. Ramos Parés subrayó, además, que el centro educativo se mantiene bajo un protocolo de seguridad.
“Es un tema de pérdida, independientemente de la joven que falleció en este incidente, es una situación de pérdida. Como manejamos todas las demás esas situaciones (...) algunos van a necesitar más ayuda. Así que eso está previsto. Pero, lo que se ha visto hasta el momento es duelo”, concluyó.