El paso cercano del huracán Erin dejó sentir hoy su impacto en la costa noroeste de la isla, causando intensas lluvias y marejadas altas que provocaron el derrumbe de parte del emblemático muelle de la playa Crash Boat, uno de los símbolos más reconocidos de Aguadilla.
Según confirmaron autoridades municipales, las condiciones extremas asociadas al huracán debilitaron aún más la estructura, que ya llevaba años mostrando señales de deterioro. Finalmente, un segmento del muelle cedió ante la fuerza del mar.
PUBLICIDAD
El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, compartió una fotografía en su página oficial de Facebook mostrando la magnitud del colapso. “Parte del Muelle histórico de Crash Boat en Aguadilla se derrumbó en el día de hoy tras el fuerte oleaje provocado por el paso cercano del huracán Erin. Las intensas lluvias y el fuerte oleaje provocaron el colapso de esta estructura que por décadas, ha sido símbolo de nuestra playa y parte de la memoria colectiva de los aguadillanos. [...] Hoy, su caída nos recuerda lo vulnerable que son nuestras estructuras ante la fuerza de la naturaleza”, expresó en la publicación.
El primer ejecutivo municipal también recalcó el llamado a la prudencia, exhortando a no acercarse a zonas costeras mientras persistan las advertencias de marejada. “Pedimos mucha precaución a todos en estos momentos porque se trata de proteger vidas”, escribió.
Ademas, el alcalde recordó la importancia cultural del muelle en el municipio a través de los años. “El muelle de Crash Boat no solo era un atractivo turístico, sino también un recuerdo vivo de su origen militar, cuando servía como punto de desembarco para embarcaciones durante la presencia de la Fuerza Aérea en la antigua Base Ramey. Con el paso del tiempo, se transformó en un lugar de encuentro para familias, pescadores, turistas y amantes de los deportes acuáticos, convirtiéndose en una de las playas más emblemáticas de Puerto Rico”, lee su publicación.
El colapso abre interrogantes sobre el futuro del muelle. Aunque no es la primera vez que sufre daños por fenómenos atmosféricos, nunca antes había cedido de esta forma tan visible. A través de la internet, personas comenzaron a reclamar que se discuta una posible restauración del muelle.