Locales

Cámara de Representantes abre sesión marcada por renuncia y vínculos con Taiwán

También se dio paso a un paquete de medidas sobre adultos mayores.

Sesión
Cámara de Representantes (Suministrada)

PUBLICIDAD

La segunda sesión ordinaria del cuatrienio inició marcada por la renuncia de la representante Vimarie Peña Dávila, quien ocupará la alcaldía de Gurabo tras ser electa el pasado 10 de agosto.

Durante el anuncio oficial, el portavoz de la mayoría, José “Pichy” Torres Zamora, comunicó que Peña Dávila presentó su carta de dimisión al escaño del Distrito 31, decisión que fue recibida con un aplauso de pie de todos sus compañeros en el hemiciclo.

PUBLICIDAD

“Es un honor recibir y aceptar con el corazón esta encomienda. Presento mi renuncia hoy de forma final y firme como representante del Distrito 31 para asumir con humildad y profundo compromiso la tarea de servir a los gurabeños”, expresó con voz emocionada la legisladora en su turno final.

Cámara respalda vínculos con Taiwán

En la misma jornada, la Cámara de Representantes aprobó la Resolución 370, mediante la cual el cuerpo expresa su apoyo a iniciativas que fortalezcan los lazos económicos y culturales entre Puerto Rico y Taiwán.

El presidente cameral, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, explicó que la medida busca promover el potencial de la Isla como centro de investigación y desarrollo de circuitos integrados, aprovechando la experiencia local en farmacéutica y manufactura digital, así como el talento de miles de jóvenes en disciplinas STEM.

La oportunidad coincide con la política pública de la administración de Donald Trump, que impulsa la instalación de empresas taiwanesas en suelo estadounidense.

Medidas en favor de la población adulta mayor

Otro de los ejes principales de la sesión fue la aprobación de un paquete de resoluciones en beneficio de los adultos mayores, impulsado junto con la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP).

PUBLICIDAD

Entre las iniciativas se incluyen investigaciones legislativas sobre el cumplimiento de la Carta de Derechos y Política Pública a favor de los Adultos Mayores, la seguridad y el crimen contra personas mayores de 60 años, así como la viabilidad de implementar un modelo de aprendizaje a lo largo de la vida que fomente la reintegración laboral.

Méndez Núñez subrayó que estas medidas reafirman “el compromiso inquebrantable con nuestros adultos mayores, los hombres y mujeres que construyeron el Puerto Rico moderno”.

La Cámara recesó sus trabajos hasta el jueves, 21 de agosto, cuando se espera la continuación de la agenda legislativa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último