La Federación de Alcaldes de Puerto Rico celebró este domingo su reunión de Junta de Directores, en la que definió la agenda legislativa que presentará durante la nueva sesión que inicia mañana en El Capitolio.
Entre las medidas destacan enmiendas a la veda electoral y al Código Municipal, con el fin de modernizar disposiciones que consideran obsoletas.
PUBLICIDAD
El presidente de la Federación, Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, explicó que la propuesta busca corregir las restricciones actuales sobre mensajes y publicaciones oficiales en año electoral.
“La forma en que está redactada la veda es arcaica y no responde a la realidad actual. No es razonable que se nos obligue a tapar el nombre de un alcalde en proyectos municipales. Eso no ocurre en los Estados Unidos ni en otras jurisdicciones. Es hora de actualizarla y atemperarla a los tiempos”, expresó el también alcalde de Camuy.
Como parte de este esfuerzo, la Junta designó un comité especial encargado de preparar un informe con recomendaciones de enmiendas al Código Electoral. El grupo estará presidido por el alcalde de San Juan, Miguel Romero, e integrado por los alcaldes de Toa Baja, San Germán, Naranjito y Canóvanas.
La iniciativa evaluará los planteamientos de los ejecutivos municipales en torno a la veda electoral y publicitaria, con miras a someter un paquete de propuestas a la Asamblea Legislativa.
La Federación también adelantó que impulsará cambios al Código Municipal vinculados a la policía municipal. Entre las enmiendas se contempla reconocer el rango de subcomisionado, clasificar a los policías municipales como funcionarios del orden público, crear un mecanismo de reembolso por adiestramientos y establecer ajustes en el procedimiento de traslado de personal.
PUBLICIDAD
“Estas disposiciones fortalecerán la estructura de las policías municipales y darán mayor estabilidad a los hombres y mujeres que trabajan día a día en primera línea de seguridad en nuestras comunidades”, sostuvo Hernández Rodríguez.
Durante el encuentro, se presentaron además los resultados del año fiscal 2024-2025, en el que la Federación logró la asignación de $222.3 millones en fondos estatales para iniciativas municipales. Entre los proyectos destacan el pago al programa de Ama de llaves, el establecimiento de un tercer turno de paramédicos, un fondo extraordinario para atender la recolección de desperdicios sólidos y asignaciones especiales para programas de servicios directos a la ciudadanía.
Hernández Rodríguez recalcó que estos fondos responden a reclamos de los alcaldes.
“Estos recursos permiten que los municipios atiendan necesidades inmediatas de su gente sin tener que depender de procesos centralizados que muchas veces retrasan nuestras intervenciones. La Federación es un vehículo para lograr que las comunidades en nuestros municipios reciban servicios más ágiles y efectivos”, expresó.
La reunión de la Junta de Directores sirvió como antesala al PR Mayor’s Summit 2025, que se llevará a cabo en octubre y reunirá a alcaldes de toda la Isla junto a expertos en gobernanza y desarrollo local.
En el cónclave participaron los alcaldes de Camuy, Aguas Buenas, Las Piedras, Orocovis, Guaynabo, Villalba, Florida, Vega Alta, San Germán y Canóvanas, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo colectivo del organismo.