Locales

Impulsan proyectos para el desarrollo de Roosevelt Roads

El plan incluye proyectos de infraestructura, transporte y generación de empleos para la región este

El plan incluye proyectos de infraestructura, transporte y generación de empleos para la región este
Impulsan proyectos para el desarrollo de Roosevelt Roads (Suministrada)

PUBLICIDAD

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, anunció este viernes un programa de trabajo para concretar proyectos de desarrollo en los terrenos de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba.

Entre las iniciativas, se destaca la rehabilitación del aeropuerto José Aponte de la Torre con el fin de convertirlo en un centro de transporte de carga aérea. Asimismo, se contempla una reunión con el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, Roberto Mujica, para discutir enmiendas al contrato que permitirá la inversión de capital privado en proyectos prioritarios.

PUBLICIDAD

Otros proyectos en agenda incluyen la culminación del sistema de agua potable y sanitario, cuyo diseño ya fue completado, y la creación de una nueva red eléctrica que se encuentra en un 40 por ciento de avance en su fase de diseño.

También se proyecta la rehabilitación del dique seco para fomentar la industria de reacondicionamiento de embarcaciones y el desarrollo de un astillero industrial.

De igual forma, se busca completar mejoras al terminal de lanchas que conecta con Vieques y Culebra, a cargo de la Autoridad para el Transporte Integrado (ATI).

“Desde el 2004 se han hecho planes para el desarrollo de los terrenos de Roosevelt Roads y todavía no se han materializado muchos de los proyectos que se necesitan para optimizar esta zona, la cual tiene el potencial de convertirse en el eje económico de toda la región este de la Isla. Esta será mi prioridad este año, implementar proyectos reales y concretos que finalmente tengan un impacto tangible en la vida de los residentes de Ceiba y los pueblos limítrofes”, expresó Méndez.

El líder legislativo también subrayó la importancia estratégica del dique seco. “Estamos en un momento que Roosevelt Roads tiene que aprovechar, pues la Casa Blanca está mirando a atraer astilleros industriales a los estados y territorios. Con esto vamos a trabajar, para que compañías de rehabilitación de embarcaciones vengan a Ceiba, no sólo creando nuevas industrias, sino empleos bien remunerados”, añadió.

PUBLICIDAD

Las expresiones se dieron durante una reunión cumbre con el alcalde de Ceiba, Samuel ‘Sammy’ Rivera, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón, y los senadores del distrito de Carolina, Marissa ‘Marissita’ Jiménez y Héctor Joaquín Sánchez, junto a miembros de la Autoridad para el Redesarrollo Local de Roosevelt Roads.

Rivera destacó la urgencia de completar proyectos de infraestructura básica. “Necesitamos, con urgencia, que se completen los proyectos de agua; tanto el de agua potable como el sanitario. Buscamos acciones concretas, como sucede con el hospital de Vieques, que se trabaja y se le brinda seguimiento constante. Eso lo necesitamos en Roosevelt Roads”, puntualizó.

Por su parte, Negrón informó que inversionistas están a la espera de que la Junta apruebe el contrato de inversión para dar paso a obras sustanciales, como una nueva marina. El titular del DDEC añadió que la agencia está lista para brindar apoyo técnico a la Autoridad para el Redesarrollo, incluyendo abogados y manejadores de proyectos.

La base de Roosevelt Roads fue utilizada por la Marina de Guerra de Estados Unidos desde 1943 hasta su cierre en 2004.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último