Mundo

Spirit Airlines en riesgo de desaparecer: lo que deben saber sus pasajeros

La aerolínea de bajo costo advierte que podría no operar durante más de un año debido a la baja demanda, exceso de capacidad y problemas de liquidez

Incierto el futuro de Spirit Airlines
Spirit Airlines Spirit ha tenido dificultades para recuperar la rentabilidad y fortalecer recursos para competir con otras aerolíneas desde la pandemia de COVID-19. (Spirit)

PUBLICIDAD

Spirit Airlines advirtió que existen “dudas sustanciales” sobre su capacidad para continuar operando durante los próximos 12 meses, apenas cinco meses después de haber salido de la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11.

Conocida por sus vuelos económicos sin lujos, operados con una flota de aviones amarillos brillantes, Spirit ha tenido dificultades para recuperar la rentabilidad y reforzar recursos para competir con rivales desde la pandemia de COVID-19. El aumento en los costos operativos y una creciente deuda llevaron a la compañía a solicitar protección por bancarrota en noviembre de 2024. Para ese momento, la aerolínea había acumulado pérdidas superiores a $2.5 mil millones desde principios de 2020.

PUBLICIDAD

La compañía reportó en el segundo trimestre de 2025 una pérdida neta de $245.8 millones, cifra superior a los $192.9 millones del mismo periodo del año anterior. Tras salir de la bancarrota en marzo, Spirit logró reestructurar parte de su deuda pendiente y asegurar nuevo financiamiento para sus operaciones futuras.

Desde entonces, ha implementado medidas de reducción de costos, incluyendo planes para despedir temporalmente a unos 270 pilotos y degradar a cerca de 140 capitanes a oficiales primeros. Estas acciones, anunciadas en julio, entrarán en vigor el 1 de octubre y 1 de noviembre para ajustarse al “volumen proyectado de vuelos para 2026”, según indicó la empresa en su informe trimestral. Estas medidas se suman a recortes de personal previos a la declaración de bancarrota.

Además, Spirit enfrenta una demanda más débil en viajes domésticos de ocio y un exceso de capacidad que presiona los precios a la baja. Para conservar liquidez, también evalúa la posible venta de activos no esenciales, como aeronaves, bienes raíces y derechos de uso de puertas en aeropuertos. Asimismo, negocia con su procesador de tarjetas de crédito, que exige mayor colateral antes de renovar el contrato vigente, que vence a fin de año.

Tras el anuncio, las acciones de Spirit cayeron con fuerza, situándose entre los $1.80 y $2.38 por unidad, lo que representa una pérdida de hasta 40% de su valor en la jornada.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último