Locales

Expresidente de Junta de Licenciamiento aspirará a presidir el Colegio de Médicos

El doctor Ramón Méndez Sexto retará al cardiólogo Carlos Díaz Vélez.

Imagem ilustrativa
Imagem ilustrativa (Karolina Grabowska/Pexels)

PUBLICIDAD

El expresidente de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico (JLDM), el doctor Ramón Méndez Sexto, anticipó que aspirará a la presidencia del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (CMC).

El médico generalista, quien presidió la JLDM desde 2021 hasta 2025, reveló en llamada con Metro Puerto Rico que notificó al cardiólogo Carlos Díaz Vélez, actual presidente del Colegio, que se postulará en las elecciones, a celebrarse en diciembre.

PUBLICIDAD

“Es tiempo que el Colegio tenga nuevas personas a su cargo”, expresó el galeno.

Víctor Ramos Otero, expresidente del CMC y secretario del Departamento de Salud, reaccionó que, al descolegiarse, no participará de la elección. Pero afirmó: “(Los colegiados) deben de tener en cuenta quién puede trabajar con el secretario de Salud; el doctor Méndez puede trabajar”.

Díaz Vélez criticó la nominación de Ramos Otero como secretario tras la debacle relacionada a un plan médico que no se concretó bajo su presidencia, que ocasionó que el colegio se endeudara con prestamistas.

Por su parte, Díaz Vélez dijo a este medio que, si bien respeta la decisión del galeno a aspirar a la presidencia, también someterá su candidatura por una tercera ocasión. Por una actualización del reglamento del CMC, aprobada el año pasado, la posición se extenderá por un período de tres años, en lugar de dos.

“Cada tres años, la Junta de Licenciamiento nos recertifica, pues vamos a ir a la par con la Junta. Pareamos el trienio”, subrayó el cardiólogo, quien asegura que su labor para mantener colegiados a 9,400 médicos, a pesar de haber sido declarado inconstitucional, demuestra su compromiso con la entidad.

PUBLICIDAD

Ambos tendrán hasta octubre para presentar su candidatura, lo que conlleva someter a la directiva del CMC una carta de intención, un curriculum vitae y un plan de trabajo.

La elección de este año implementará una modalidad electrónica para emitir el voto, lo que, según Díaz Vélez, permite ahorrarle al CMC más de $80,000, que se distribuían en impresión de papeletas, contratación de abogados y en separar siete centros para la votación.

El presidente del Colegio espera que más de la mitad de los colegiados participen, pues podrán votar por computadora o teléfono sin acudir a un centro, comparado con casi el 10 % que ejercía el voto en las pasadas elecciones.

Los resultados serán divulgados el 14 de diciembre, que también es el último día de la Convención Anual del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, que inicia el día 11 de ese mes.

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último