Locales

Reabre el Centro Metropolitano de Investigaciones y Denuncias en Bayamón

Estuvo cerrado por cinco años

Centro Metropolitano de Investigaciones y Denuncias
Centro Metropolitano de Investigaciones y Denuncias

PUBLICIDAD

La secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Gómez Torres, reabrió el martes el Centro Metropolitano de Investigaciones y Denuncias (CMID) en el segundo piso del Tribunal de Bayamón, luego de permanecer cerrado por cinco años.

Lee también: OIG concluye que bonos a empleados de la CEE fueron realizados sin cumplir con el marco legal vigente

PUBLICIDAD

“El Centro Metropolitano de Investigaciones y Denuncias es un espacio funcional creado pensando en las necesidades reales de nuestra gente, en ofrecerles servicios directos y más ágiles. Aquí, los ciudadanos podrán radicar querellas, presentar denuncias y dar seguimiento a procesos investigativos con mayor agilidad y cercanía,” expresó Gómez Torres en declaraciones escritas.

La instalación operará de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 10:00 de la noche, y los fines de semana de 1:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Este horario busca responder a las necesidades de los diez municipios que componen la región judicial de Bayamón.

“Luego de permanecer cerrado por cinco años, logramos identificar un espacio adecuado para establecer este nuevo centro. Actualmente, solo está en operación la sede de San Juan; sin embargo, nuestra visión es contar con al menos tres localidades que nos permitan brindar mayor agilidad a los procesos que se atienden en estas dependencias. Los CMID son un reflejo de una política pública decidida a acercar los servicios de justicia a donde más se necesitan, con eficiencia”, afirmó la secretaria.

Se anticipa que esta reapertura facilitará la radicación de cargos, la atención a víctimas y querellas, y mejorará la coordinación entre fiscales, agentes del orden público y personal judicial.

“Hoy damos un gran paso hacia la modernización que aspiramos dentro del Departamento de Justicia. Con el restablecimiento del CMID de Bayamón comenzamos a ampliar y contar con espacios que permitan unificar los servicios, servir con eficiencia, reducir la burocracia y responder con la agilidad y empatía que nuestra gente merece”, añadió Gómez Torres.

PUBLICIDAD

El superintendente de la Policía, Joseph González, también destacó los beneficios de este centro para los agentes en el área.

“A modo de ejemplo, un oficial de Corozal, Dorado o Toa Baja, entre otros municipios cercanos, que tenga que radicar algún caso, tendrá este CMID disponible aquí mismo en Bayamón, evitando así tener que acudir a San Juan para cumplir con el proceso. Esto constituye un ahorro en gasolina y peajes, pero más importante aún, permitirá que ese oficial pueda regresar a sus labores en su área de trabajo en un tiempo mucho menor. En otras palabras, tendremos más policías durante más tiempo protegiendo la vida y propiedad de la ciudadanía,” añadió González.

La actividad de reapertura contó con la participación de fiscales, personal de apoyo, agencias de seguridad pública y representantes de la Administración de Tribunales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último