Mundo

Departamento de Justicia se reunirá con expareja de Epstein mientras aumentan críticas a Trump

La fiscalía de EE.UU. planea reunirse con Ghislaine Maxwell para evaluar nueva información

Donald Trump y Jeffrey Epstein, en una imagen de archivo. El presidente se encuentra bajo un nuevo escrutinio por presuntos vínculos al caso.

PUBLICIDAD

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes que se reunirá en los próximos días con Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein y condenada a 20 años de prisión por tráfico de menores, con el fin de recabar información adicional sobre la red de explotación sexual liderada por el multimillonario.

“Este Departamento de Justicia no elude las verdades incómodas ni la responsabilidad de buscar justicia a dondequiera que los hechos lleven”, afirmó el fiscal general adjunto, Todd Blanche, en un comunicado. Indicó además que ha establecido contacto con el abogado de Maxwell y que espera reunirse con ella en breve.

PUBLICIDAD

Blanche precisó que, tras una reciente revisión exhaustiva de los archivos del FBI sobre el caso Epstein, no se hallaron pruebas suficientes para iniciar nuevas investigaciones contra terceros no acusados hasta ahora.

Maxwell fue declarada culpable en diciembre de 2021 por dos cargos de tráfico sexual de menores, uno por transportar a una menor con fines de explotación sexual, y tres delitos de conspiración relacionados con la red criminal encabezada por Epstein. Este último murió en agosto de 2019 en una prisión federal de Nueva York, en lo que fue oficialmente clasificado como suicidio.

Críticas a la Administración Trump

La decisión del Departamento de Justicia llega en medio de crecientes críticas a la Administración de Donald Trump por su manejo del caso. En las últimas semanas, la fiscal general Pam Bondi ha sido objeto de señalamientos desde el movimiento MAGA (‘Make America Great Again’) por presunta falta de transparencia, luego de que el FBI y el Departamento concluyeran que no existe una supuesta “lista Epstein” con los nombres de personas implicadas en la red.

Trump ha calificado repetidamente la investigación como un intento de desestabilizar su Gobierno. En una publicación reciente, instó a cerrar el caso. Su actitud ha sido cuestionada por dirigentes del Partido Demócrata. “Trump está asustado por los documentos del caso”, afirmó el portavoz demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

A raíz de un reportaje de The Wall Street Journal que reveló cartas de tono sugestivo enviadas por Trump a Epstein por su 50º cumpleaños en 2003, la Casa Blanca excluyó al medio de un viaje presidencial a los campos de golf del expresidente en Escocia.

PUBLICIDAD

Cambios en la fiscalía y versiones cruzadas

La fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Maurene Comey —hija del exdirector del FBI James Comey—, fue destituida la semana pasada tras casi una década en la oficina de Manhattan. Comey tuvo un papel clave en el procesamiento del caso Epstein.

En paralelo, el exasesor de Trump Elon Musk acusó en redes sociales al expresidente de aparecer en documentos relacionados con la red de Epstein. Poco después eliminó el mensaje y se retractó. El comentario fue publicado tras su salida del Departamento de Eficiencia Energética (DOGE) a principios de junio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último