Al menos 25 palestinos murieron este martes en dos bombardeos del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, uno dirigido contra un campamento de desplazados en el norte y otro sobre un grupo de personas que aguardaban para recibir ayuda humanitaria en el sur del enclave.
Según informó el diario palestino Filastin, al menos 16 personas perdieron la vida y más de 50 resultaron heridas tras un ataque contra tiendas de campaña utilizadas por desplazados en el campamento de refugiados de Al Shati, situado al oeste de la ciudad de Gaza.
PUBLICIDAD
Por otra parte, fuentes médicas citadas por la agencia oficial palestina WAFA señalaron que otras siete personas murieron en un ataque cerca del corredor de Netzarim, donde el lunes ya habían fallecido once civiles en circunstancias similares.
Ambos incidentes se enmarcan en la ofensiva militar israelí lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1,200 personas y cerca de 250 fueron secuestradas, según datos del Gobierno de Israel. Desde entonces, las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado más de 59,000 muertos, aunque organizaciones internacionales temen que la cifra real sea aún mayor.
La UE eleva la presión sobre Israel
Tras conocerse los nuevos bombardeos, la Unión Europea calificó de “indefendibles” las muertes de civiles que esperaban ayuda y advirtió a Israel de posibles represalias si incumple el pacto humanitario alcanzado recientemente.
“La matanza de civiles que recogían ayuda en Gaza es indefendible”, afirmó en redes sociales la alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, quien mantuvo una conversación con el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar. Kallas instó a Israel a cumplir sus compromisos y recordó que “todas las opciones siguen sobre la mesa” si no se mejora el acceso humanitario.
“He vuelto a hablar para recordar nuestro acuerdo sobre el flujo de ayuda y he dejado claro que las Fuerzas de Defensa de Israel deben dejar de matar a personas en los puntos de distribución”, subrayó.
PUBLICIDAD
El portavoz de Exteriores del bloque europeo, Anouar El Anouni, reiteró en rueda de prensa la urgencia de un alto el fuego y de aumentar la asistencia humanitaria. “Demuestra que es extremadamente urgente facilitar el acceso y aumentar la ayuda”, afirmó, al tiempo que confirmó que los Estados miembros recibirán en breve una evaluación del cumplimiento del acuerdo por parte de Israel.
“No es que no vaya a pasar nada de aquí a seis semanas”, advirtió, en alusión al próximo encuentro de los ministros de Exteriores europeos, mientras crecen las presiones internas para adoptar medidas concretas ante la situación en Gaza.