Locales

Zar de Energía acusa a New Fortress de dejar a Puerto Rico sin gas

Gobierno exige que la empresa retome entrega de combustible tras retirar buque sin descargar gas para unidades clave del sistema eléctrico.

El Zar de la Energía, Josue Colón
El Zar de la Energía, Josue Colón El Zar de la Energía, Josue Colón. Metro PR 20 de febrero de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El zar de energía de Puerto Rico, Josué A. Colón-Ortiz, denunció que la empresa New Fortress Energy (NFE) incurrió en un incumplimiento grave del contrato de compraventa de combustible firmado con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), al retirar del puerto un buque cargado de gas natural sin completar la descarga programada para las unidades 5 y 6 de la planta de San Juan.

En una carta enviada el domingo 13 de julio a los ejecutivos de NFE, Colón-Ortiz calificó la acción como “irresponsable e inaceptable”, advirtiendo que las unidades afectadas ya no cuentan con gas natural ni tienen fuentes alternas de abastecimiento inmediato. La situación, indicó, podría desencadenar interrupciones en el servicio eléctrico que pondrían en riesgo la salud y seguridad pública en la isla.

PUBLICIDAD

“El retiro del buque Energo Princess sin previo aviso y sin descargar el gas contratado constituye un incumplimiento y un evento de incumplimiento bajo el acuerdo vigente”, sostuvo el funcionario en su misiva.

La empresa NFE alegó que la suspensión de entregas responde a una deuda de PREPA de $9 millones en facturas de 2020 y $3 millones en intereses. Sin embargo, el zar de energía cuestionó que este reclamo se active casi cinco años después y justo después de que expirara otro contrato de suministro cuya renovación no fue aprobada por la Junta de Supervisión Fiscal.

Colón-Ortiz también informó que la Guardia Costera federal no identificó impedimentos operacionales que justificaran la retirada del buque, y que las condiciones climáticas el día anterior eran aptas para la descarga de gas.

El gobierno exigió a NFE que ordene el regreso inmediato del buque al puerto y reanude la entrega de gas natural sin más demoras. Además, solicitó la designación de un representante autorizado de la empresa para atender la emergencia de forma directa y continua.

La carta fue enviada también a funcionarios de La Fortaleza, la Autoridad de Energía Eléctrica, Genera PR y la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas, con la advertencia de que el gobierno se reserva todos los derechos y recursos legales ante lo que considera un incumplimiento crítico de un contrato vigente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último