Locales

Gobernadora firma ley que detiene multas y prohibición de plásticos desechables hasta 2026

La medida detiene la prohibición hasta diciembre del 2026

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.
Jenniffer González Colón La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.

PUBLICIDAD

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firmó la medida que tiene las multas y prohibición de plásticos desechables hasta el año 2026.

La ahora Ley 47-2025 (P. de la C. 277) es de la autoría de los representantes, Tatiana Pérez Ramírez, Fernando Sanabria Colón y Vimarie Peña Dávila que deroga la Ley Núm. 51 de 2022, conocida como la Ley para Prohibir el Expendio y Utilización de Plásticos de un Solo Uso en todo local comercial Venta y Distribución Autorizada a Realizar Negocios Conforme a las Leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, y dispone la creación de un comité de trabajo que tendrá la encomienda de proponer a la Asamblea Legislativa un nuevo marco regulatorio.

PUBLICIDAD

Según se indicó mediante un comunicado de prensa, esta iniciativa busca fomentar una política ambiental más clara, equitativa y alineada con las capacidades de implementación del sector comercial y gubernamental.

La legislación detiene, hasta el 31 de diciembre de 2026, la aplicación de penalidades que alcanzan hasta $5,000 por infracción.

El Comité de Trabajo que establece la legislación contará con representantes del sector público, la industria, organizaciones ambientales y entidades con peritaje en desarrollo económico y reciclaje. Este comité deberá presentar un informe con recomendaciones a la Asamblea Legislativa no más tarde del 30 de junio de 2026.

Gobernadora nombra titular de la Defensoría de Personas con impedimento

La gobernadora Jenniffer González Colón nombró al doctor David Figueroa Betancourt como nuevo titular de la de Defensoría de las Personas con Impedimento y firmó la Ley 48-2025 que amplía disposiciones dentro de la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos y otras nuevas leyes.

La gobernadora destacó la larga trayectoria del doctor David Figueroa Betancourt, abogando por los derechos y mejores condiciones para las personas con diversidad funcional y lo describió como un ejemplo de superación ya que su cuadriplejia, luego de un accidente de zambullida en la playa, fue su motivación para llevar un sobresaliente historial académico.

El ahora Defensor de las Personas con Impedimento ejercerá su puesto en propiedad de manera inmediata ya que la Asamblea Legislativa está en receso. El doctor David Figueroa Betancourt cuenta con un grado menor en educación y certificación de maestro, un Bachillerato en Trabajo Social de la Universidad del Este, Recinto de Carolina, ambos con un índice académico (3.99 GPA), siendo reconocido con la medalla Carmen D Rivera de Alvarado, otorgada al mejor promedio en trabajo social; se graduó de Maestría en Trabajo Social, obtuvo un Doctorado en Administración de

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último