Locales

Estas son las zonas de jangueo durante la residencia de Bad Bunny

El municipio de San Juan estableció espacios de entretenimiento con transporte gratuito, arte, música y gastronomía en Río Piedras, Santurce y Hato Rey.

El Boricua en Río Piedras
El Boricua en Río Piedras

PUBLICIDAD

El Municipio de San Juan anunció la activación de zonas de esparcimiento en varias áreas de la ciudad como parte del plan de apoyo a la residencia del artista Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico. Estas zonas de jangueo en San Juan funcionarán todos los fines de semana entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, con programación artística, mercados, transporte gratuito y promoción comercial.

“Estamos utilizando la oportunidad para exponer nuestros pequeños y medianos empresarios que ofrecen una oferta gastronómica que está reconocida en muchos lugares, aquí en Puerto Rico”, dijo el alcalde Miguel Romero.

PUBLICIDAD

Zona del Trocadero en Hato Rey

La zona del Trocadero, ubicada frente al Coliseo José Miguel Agrelot en Hato Rey, será uno de los principales espacios habilitados. Allí operará un pequeño mercado compuesto por seis negocios participantes del programa gastronómico municipal “Prueba San Juan”, actualmente activos en el Viejo San Juan y el área sur de la capital. Estos comercios fueron seleccionados mediante sorteo y operarán en quioscos disponibles de viernes a domingo, entre las 5:00 p.m. y las 10:00 p.m. Se permitirá la venta de comida preparada, refrigerios y bebidas alcohólicas.

La iniciativa busca dar visibilidad a sectores gastronómicos locales que no forman parte de las zonas originalmente definidas como puntos de encuentro para la residencia.

Río Piedras se integra con arte y cultura

En Río Piedras, el municipio ha integrado espacios como el Paseo de Diego, El Boricua y el Callejón del Carmen a la programación cultural del evento. En El Boricua se estableció una colaboración con el proyecto cultural La Lineal para presentar un mercado de arte y actividades educativas. También se ofrecerán talleres culinarios, clases de bomba y plena, así como música en vivo todas las noches.

Entre los artistas confirmados para presentaciones durante los fines de semana se encuentran Emmanuel Santana, El Macabeo, DJ Mano Santa, Jerry Medina, Amaury Febres y Willie Rosario. Además, se propuso la creación de un paseo tipo mercado en la calle Saldaña, que estará activo durante las diez semanas de conciertos.

Activaciones culturales en Santurce

En Santurce, las actividades se concentrarán en dos puntos: la Placita y el espacio gastronómico Lote 23. Estas zonas también estarán integradas al circuito de jangueo municipal y contarán con agenda de entretenimiento conectada a la cultura local y la temporada de verano.

PUBLICIDAD

Iniciativas educativas y laborales para jóvenes

El plan incluye también iniciativas educativas y culturales dirigidas a jóvenes.

“Además de las presentaciones musicales y talleres culturales, estamos implementando un programa laboral-artístico con más de 200 jóvenes. No solo se integran al evento desde la creación artística, sino que adquieren experiencia profesional. Esta Residencia también es un proyecto educativo, social y de inclusión”, indicó Romero.

Transporte gratuito con MasterCard

Como parte del acuerdo con MasterCard, se ofrecerá transporte gratuito para tarjetahabientes mediante rutas preestablecidas que conectarán las zonas de jangueo con el Coliseo. El servicio funcionará en horarios de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y de 12:00 a.m. a 2:00 a.m. Las rutas incluirán la Placita de Santurce, Lote 23, Trocadero y la Plaza de la Convalecencia en Río Piedras. Cada parada tendrá señalización oficial, y los trayectos oscilarán entre 15 y 30 minutos.

“También estamos promocionando el uso de nuestros estacionamientos y el transporte colectivo como opciones para minimizar el uso de automóviles, reconociendo que hay una realidad de que es demasiado caro, pero con esta alianza ampliamos la transportación”, aseguró Romero.

Programación disponible en línea

En la Plaza de la Convalecencia también se integrarán eventos privados al calendario oficial del municipio. Esta programación estará disponible en la página web, donde visitantes podrán acceder a itinerarios sugeridos, mapas interactivos y un bot de inteligencia artificial que recomendará actividades según el tiempo de estadía.

Inversión y proyección económica

El municipio estimó una inversión total de $1.3 millones para cubrir los costos de seguridad, limpieza, manejo de emergencias y auspicios relacionados con las actividades que se realizarán en las zonas de jangueo.

Según explicó el alcalde:

“Esta estrategia busca atraer visitantes a distintos puntos de la ciudad y redistribuir el impacto económico de la residencia más allá del Coliseo”.

“San Juan está listo para recibir al mundo. Con planificación, cultura, seguridad y orgullo, transformamos cada rincón de nuestra ciudad en una gran experiencia colectiva que proyecta lo mejor de nuestra gente. Esta es una oportunidad histórica, y la estamos aprovechando con visión y corazón”, concluyó Romero Lugo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último