Un gran jurado federal para el Distrito de Puerto Rico emitió una acusación formal contra 53 personas vinculadas a una organización criminal en la isla.
A los miembros de las FARC, se les acusó por conspiración para poseer con intención de distribuir, posesión y distribución de sustancias controladas, y delitos relacionados con armas de fuego.
PUBLICIDAD
La acusación formal alega que, desde 2019, la organización narcotraficante distribuyó heroína, base de cocaína (comúnmente conocida como “crack”), cocaína, marihuana, fentanilo, oxicodona (comúnmente conocida como Percocet) y alprazolam (comúnmente conocido como Xanax) a menos de 300 metros de los complejos de vivienda pública Fray Bartolomé de Las Casas, El Mirador de las Casas y Las Margaritas, así como en otras áreas del municipio de San Juan, Puerto Rico y sus alrededores, todo ello con el objetivo de obtener importantes beneficios económicos.
El objetivo de la conspiración era distribuir sustancias controladas en cantidades al por mayor y en la calle en el municipio de San Juan, específicamente en el barrio de Santurce y zonas aledañas, con el fin de obtener importantes beneficios económicos. El objetivo de LAS FARC era mantener el control de todas las actividades de narcotráfico dentro de las zonas controladas mediante el uso de la fuerza, amenazas, violencia e intimidación. Para preservar el poder y proteger el territorio, los miembros de LAS FARC se beneficiaban de la distribución ilegal de narcóticos y del tráfico de armas de fuego ilegales. Cuando percibían amenazas contra la organización o sus miembros, cometían actos violentos, incluyendo, entre otros, el asesinato, para protegerse a sí mismos y a su organización. Los miembros de LAS FARC también transportaban, distribuían y se beneficiaban de la distribución de kilogramos de cocaína hacia el territorio continental de Estados Unidos.
La investigación reveló que, durante la conspiración, los acusados y sus cómplices utilizaron barriles de tráfico para impedir que las fuerzas del orden patrullaran las zonas bajo su control. Los acusados proporcionaban escolta armada a líderes y altos mandos de la organización para protegerlos de las fuerzas del orden y/o pandilleros enemigos, a menudo utilizando rifles de alto calibre. Solían confrontar, intimidar y/o amenazar a los agentes del orden cuando patrullaban las zonas donde operaban LAS FARC. Los líderes utilizaban parte de las ganancias de la actividad ilegal para comprar bienes legítimos, incluyendo, entre otros, joyería personalizada.
Los acusados actuaron en diferentes roles para promover los objetivos de la conspiración de narcotráfico, incluyendo como líderes, dueños de puntos de venta, sicarios, corredores, vendedores, vigías y facilitadores. Cuarenta y un (41) acusados enfrentan un cargo de posesión de armas de fuego en cumplimiento de un delito de narcotráfico y quince (15) de ellos enfrentan un cargo de posesión de una ametralladora en cumplimiento de un delito de narcotráfico. Los imputados en la acusación son:
- Alberto Valdez, también conocido como “Pelota/Pelotero”
- Juan José De La Cruz-Natera, también conocido como “Magu/El Gordo/Merengue/Merenguillo/Junior/Jr”
- Jesús Manuel Laureano-Pérez, también conocido como “Mono”
- Carlos Alberto Pereira-Cruz, también conocido como “Carlitos/Lebrón”
- Johan Oscar Pereira-Cruz, también conocido como “Johi”
- Juan Rafael Concepción Mercado, alias “Martillo”
- Moisés Serrano-De Jesús, también conocido como “Bebote”
- José Luis Díaz-Martínez, también conocido como “Jirafa”
- Gabiel Elías Lozada-Manzano, alias “El Father”
- Luis Abdiel Reyes-Nieves, también conocido como “Tutin/La T”
- Xavier José Thompson-Bido, también conocido como “Pimpollo/Ajusta Cuenta/Tarjeta”
- Ezequiel Olivo-Bido, también conocido como “Cachete/Ct/Conejo”
- Raúl Malavé-Rodríguez, alias “Raulito”
- Luis Xavier Morales-Alonso, también conocido como “Tostin”
- Christopher Cordero-Soto, también conocido como “Big Boy/Biboy”
- Yanzie Vázquez-González, también conocida como “Yancy/Intel”
- Ángel Luis Álvarez-Torres, también conocido como “Luisito/La L”
- Michael Félix Sánchez-Ogando, también conocido como “Panda/Bam Bam/Negro Mate”
- José Efraín Reyes Ortiz
- Lázaro Escalera-Colón
- Anderson Melo, también conocido como “David/Deivi/Bryan Sierra Ramos/Deivi Portorreal Diloche”
- Jean Carlos Ramos-Valdivia, también conocido como “Caponi/El Flaco”
- Juan Carlos Uribarry-Carmona, también conocido como “JC”
- Luis Manuel Olivo-Morán, también conocido como “Luis Melo”
- Junior Francisco Alcántara-Escoboso, también conocido como “Vaquero/Coronado”
- Yodnnel Adrián Vázquez-Kuidlan, alias “Gárgola”
- Ricardo Alfonso Fernández-Ulloa, alias “El Feo/Dior”
- Maycol A. Franco, también conocido como “Maycol El Negro/Demensia/Negro/Michael El Negro”
- Jean Carlos Candelario-Figueroa, también conocido como “Yankee”
- Jeffrey Figueroa-Rosado, también conocido como “Jincho”
- Yoscar Argenis Restituyo-Campechano, alias “Restituyo/Joskal Alberto De La Cruz”
- Michael J. García-Torres, también conocido como “Bollo/Bollo Loco”
- Pedro Santiago Rodríguez, también conocido como “Cuate/El Cuate/Doctor”
- Michael Jovan Rodríguez-Cruz, también conocido como “Kabe”
- Bryan Abdiel Camarena-Rodríguez, también conocido como “Vida Fácil/La Mosca”
- Christopher Casiano-López, también conocido como “Ifer/Ifen”
- Edward Caleb Johnson-Rodríguez, también conocido como “Caleb/El Pelotero”
- Joseph David Vázquez-Ayala, también conocido como “El Nuevo Pablo”
- Jowi Ramírez Sánchez
- Diwell José Pierret-Mercedes, también conocido como “Barbero/Navaja”
- Juan Gabriel Morales-Alonso, también conocido como “Maliant/Malanga”
- José Miguel Nieves Caraballo, también conocido como “Película”
- Jonathan Prado-Torres, también conocido como “Chayanne/Chayanne El Pato/El Pato/Chaiian”, “CH”
- Pablo Jonuel Fuentes Morales, también conocido como “Pablito”
- Alexie Manuel Delgado-Torres, también conocido como “A6/Ale6/Taxista/A/X”
- Lennard Nicolás Santiago-Pérez, también conocido como “Jekko”
- Yariel Enrique Morales Fuentes, también conocido como “Chantiel”
- Ramsiel Mercedes-Rivera, también conocido como “Bebote”
- Bryan Joel Díaz-Hernández, también conocido como “El Peke/El Futuro”
- Moisés Josué Benítez, Alias “Jozzu”
- Hironel Burgos Rosa, alias “Real Nicky”
- Roberto Crispín Padilla, alias “El Domi”
- Estefany Dinanye Parra Rosa
De ser declarados culpables por los cargos de drogas, los acusados enfrentan una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua. Si son declarados culpables de los cargos de drogas y armas de fuego en el Séptimo Cargo, los acusados enfrentan una pena mínima de 15 años y hasta cadena perpetua. Los acusados de posesión de ametralladoras para promover el narcotráfico en el Octavo Cargo enfrentan una sentencia obligatoria de treinta años de prisión, que se cumplirán consecutivamente a cualquier sentencia impuesta por los cargos de narcotráfico.
PUBLICIDAD
Todos los acusados enfrentan una demanda por decomiso de narcóticos por $3,924,753.75.
Este caso forma parte de la Operación “Recuperemos América”, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos.
La Operación “Recuperemos América” optimiza los esfuerzos y recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas del Departamento (OCDETF) y el Proyecto Vecindario Seguro (PSN).
Una acusación formal es simplemente una alegación y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable ante un tribunal.