Bad Bunny

Estudiantes tocarán música instrumental de Bad Bunny en estaciones del Tren Urbano

Municipio de San Juan impulsa programa cultural con jóvenes músicos en seis estaciones del Tren Urbano

Tren Urbano
Sistema del Tren Urbano Sistema de Tren Urbano. Sagrado Corazon. San Juan. 15 de febrero de 2023 Metro PR (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

Más de 200 estudiantes de música, con edades entre 14 y 21 años, participarán en una iniciativa que llevará presentaciones musicales en vivo a estaciones del Tren Urbano y áreas de alto tránsito vinculadas a la residencia artística de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico.

Las presentaciones consistirán en música instrumental, principalmente temas de Bad Bunny y música puertorriqueña, y tendrán lugar entre las 7:30 y 8:30 de la noche antes de cada concierto.

PUBLICIDAD

Según explicó el alcalde Miguel Romero, este esfuerzo se enmarca dentro de un programa de formación laboral impulsado por el municipio, con el objetivo de fomentar el talento local y ofrecer una experiencia enriquecida tanto a residentes como a visitantes que se movilicen por la ciudad durante los fines de semana de concierto.

“Queremos expandir no tan solo la música de Bad Bunny, sino otros ritmos promovemos el talento joven, el orgullo cultural y mejora también la experiencia de quienes se dirigen al concierto”, indicó Romero al detallar que las estaciones cercanas al Coliseo y zonas de jangueo designadas también servirán como escenarios.

Las estaciones participantes serán, Sagrado Corazón, Hato Rey, Río Piedras, Cupey, San Francisco y Las Lomas.

El programa incluirá procesos de capacitación para los estudiantes participantes, con supervisión del personal municipal. La iniciativa busca desarrollar destrezas de disciplina, puntualidad, trabajo en equipo y manejo de presentaciones públicas, al tiempo que se expone a los jóvenes a un público amplio en un contexto real.

Los jóvenes músicos vestirán una camisa con el lema “San Juan es mi residencia”, identificándolos como parte del esfuerzo cultural y comunitario. El programa se desarrolla en concordancia con los objetivos nacionales de la Ley WIOA (Workforce Innovation and Opportunity Act), que promueve la formación práctica y el desarrollo de habilidades transferibles para aumentar la empleabilidad juvenil.

PUBLICIDAD

Personal del Municipio estará presente en cada estación para apoyar a los estudiantes antes y después de sus presentaciones, y la Policía Municipal colaborará con presencia para garantizar la seguridad. Esta acción forma parte de una visión para promover el desarrollo artístico, cultural y profesional de la juventud, sumándose a otras iniciativas municipales como el Programa de Música Urbana, desarrollado junto al productor Jowell, y el futuro estudio musical en la Plaza del Mercado de Río Piedras, en alianza con el artista Arcángel.

“Queremos expandir no solo la música de Bad Bunny, sino también otros ritmos, promoviendo el talento joven y el orgullo cultural,” indicó Romero.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último