Mundo

Netanyahu nomina a Trump al Nobel de la Paz tras ofensiva contra Irán

El líder israelí elogió los bombardeos conjuntos como un paso hacia la “paz regional”, mientras la comunidad internacional advierte sobre un posible aumento de la inestabilidad.

Benjamin Netanyahu
NETANYAHU ARCHIVO (JINI)

PUBLICIDAD

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que ha nominado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para recibir el Premio Nobel de la Paz, en un gesto que ha generado críticas por coincidir con recientes ataques militares contra Irán.

Durante una cena el lunes en la Casa Blanca, Netanyahu entregó personalmente a Trump la carta de nominación, elogiándolo por la operación conjunta que, según ambos mandatarios, destruyó tres instalaciones nucleares iraníes clave. “Está forjando la paz mientras hablamos, un país y una región tras otra”, dijo Netanyahu, citado por la agencia AP.

PUBLICIDAD

La ofensiva incluyó el uso de misiles Tomahawk y bombas búnker para neutralizar supuestas amenazas nucleares, acción que Teherán ha condenado como una violación de su soberanía y que varios países europeos consideran un riesgo de escalada en Oriente Medio.

Aunque Trump ha manifestado en múltiples ocasiones su aspiración al Nobel, esta nominación llega en medio de la intensificación del conflicto en Gaza, donde Israel mantiene su ofensiva contra Hamás, y mientras se negocia un cese al fuego de 60 días con mediación internacional.

En el pasado, Trump promovió los Acuerdos de Abraham, normalizando relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes, argumento que Netanyahu volvió a resaltar al nominarlo. Sin embargo, analistas consultados por Euronews y AP advirtieron que el Nobel de la Paz se otorga a quienes logren reducciones comprobadas de violencia, no a quienes impulsen acciones militares.

Trump agradeció el gesto y dijo sentirse “honrado” por la nominación, que considera un reconocimiento a su rol como mediador global.

Esta no es la primera vez que Donald Trump es propuesto para el Premio Nobel de la Paz. En junio de 2025, el congresista republicano Earl “Buddy” Carter, de Georgia, presentó su nominación argumentando que el expresidente había desempeñado un “papel extraordinario e histórico” al facilitar un cese al fuego entre Israel e Irán y prevenir el desarrollo de armas nucleares por parte de Teherán.

PUBLICIDAD

La nominación de Trump también reaviva el debate sobre el uso político de los premios internacionales en un año electoral clave para Estados Unidos. Este respaldo público por parte de Netanyahu podría fortalecer la imagen de Trump ante su base republicana, al proyectarlo como un líder fuerte en política exterior y con logros de alto perfil, mientras que para Israel representa asegurar la continuidad de un aliado estratégico si Trump regresa a la Casa Blanca. Sin embargo, diplomáticos europeos consultados por Euronews advirtieron que la nominación podría socavar los esfuerzos multilaterales para retomar las negociaciones nucleares con Irán, que permanecen suspendidas desde 2022.

Mientras tanto, Teherán ha prometido responder a los ataques y ha intensificado sus contactos con Rusia y China en busca de apoyo frente a la presión occidental.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último