Locales

Aumenta la sequía atípica en zonas centro-norte y centro-sur de Puerto Rico

Esta sequía está afectando las aguas subterráneas, el caudal de los arroyos y la humedad del suelo

Aumenta la sequía atípica en zonas centro-norte y centro-sur.
Puerto Rico. Aumenta la sequía atípica en zonas centro-norte y centro-sur. (X @NWSSanJuan)

PUBLICIDAD

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan advirtió este jueves, 3 de julio de 2025, que los déficits de lluvia registrados recientemente han provocado una expansión de la sequía atípica en las regiones centro-norte y centro-sur de Puerto Rico.

De acuerdo al informe más reciente emitido este martes, primero de julio de 2025, esta sequía está afectando las aguas subterráneas, el caudal de los arroyos y la humedad del suelo, elementos esenciales para la agricultura y el abastecimiento de agua potable.

PUBLICIDAD

Aumenta la sequía atípica en zonas centro-norte y centro-sur de Puerto Rico

En las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Saint Thomas y Saint John también presentan condiciones de sequedad anormal, debido a la baja precipitación y al aumento en la profundidad de los niveles de agua. Saint Croix, por su parte, continúa libre de sequía.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a conservar el agua y a mantenerse informados sobre futuras actualizaciones climatológicas.

UPRM y Genera PR firman acuerdo para impulsar docencia e investigación

La Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y la empresa Genera PR firmaron el miércoles un convenio de colaboración académica, científica y comunitaria para promover la docencia, la investigación y el desarrollo profesional de estudiantes y profesores.

“Creemos en el talento local y en la importancia de ofrecer oportunidades que potencien su desarrollo y contribuyan a retener ese talento en la isla”, expresó Iván Báez, vicepresidente de Asuntos Públicos y de Gobierno de Genera PR, en declaraciones escritas.

El acuerdo, con vigencia de un año, permitirá visitas técnicas, internados, becas, programas de desarrollo, talleres y apoyo en actividades sociales y ferias de empleo. También abrirá oportunidades para iniciativas de investigación y capacitación conjunta entre la universidad y la empresa energética.

PUBLICIDAD

“Este convenio abrirá nuevas puertas para nuestros estudiantes y docentes, enriqueciendo su formación y fortaleciendo la preparación para impulsar el progreso de Puerto Rico”, dijo el rector del recinto, doctor Agustín Rullán Toro.

Genera PR es responsable de proveer aproximadamente el 60 por ciento de la generación eléctrica en Puerto Rico y mantiene operaciones desde julio de 2023. La empresa sostuvo que este tipo de acuerdos forman parte de su compromiso de apoyar el desarrollo sostenible y fomentar empleos y suplidores locales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último