La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, tercera persona nominada por la gobernadora Jenniffer González para ocupar la secretaría de Estado, fue confirmada esta tarde por la Cámara de Representantes.
La confirmación se produjo por votación unanánime.
PUBLICIDAD
Con esta votación culmina el proceso de confirmación iniciado hace varias semanas y que ya había sido avalado por el Senado el pasado 9 de junio.
Durante el debate sobre el nombramiento, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés, aseguró que la nominada cumplió con todos los requisitos de ley y recibió el endoso de todos los miembros de la comisión.
Rivera Santana dejará la alcaldía de Gurabo, cargo que ocupa desde 2017, para asumir formalmente su nueva función, según confirmó durante su vista pública esta mañana ante la Comisión de Gobierno de la Cámara, presidida por el representante Víctor Parés Otero.
“Ya la decisión está tomada para asumir mi rol como secretaria de Estado”, sostuvo Rivera Santana la semana pasada, en respuesta a cuestionamientos del portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago, sobre si pretendía mantener ambas funciones simultáneamente.
La aclaración respondió a versiones que apuntaban a una supuesta intención de continuar al frente del municipio aun después de ser confirmada al cargo en el Ejecutivo.
PUBLICIDAD
Durante el proceso de evaluación, la ahora secretaria subrayó su compromiso con fortalecer institucionalmente el Departamento de Estado, modernizar sus servicios, ampliar las relaciones exteriores y promover la transparencia y el acceso ciudadano. “El Departamento de Estado tiene un rol fundamental en el desarrollo económico y social de Puerto Rico y deseo fortalecer la institución con visión de futuro”, expresó.
Al ser cuestionada sobre la cooperación del gobierno de Puerto Rico con las autoridades federales en operativos relacionados con la comunidad inmigrante, respondió: “Yo entiendo que la gobernadora asume una postura protegiendo todo lo que conlleva la existencia de fondos federales y las consecuencias que pudieran tener, y entiendo que ella está cumpliendo con la ley. Igualmente, de mi parte, voy a cumplir con toda la política pública que sea necesaria y de acuerdo a lo que el gobierno y la gobernadora así lo establezcan”.
Entre sus prioridades, Rivera Santana destacó el impulso de programas de intercambio para jóvenes estudiantes y la promoción de iniciativas dirigidas a reforzar la identidad cultural del país. “Me comprometo a proteger nuestros símbolos patrios y a reforzar el conocimiento de nuestra identidad, historia y cultura”, afirmó.
La funcionaria también expresó apertura a mantener a la actual secretaria interina, Narel Colón Torres, como subsecretaria de Estado. “No tengo ningún problema con que ella permanezca en la posición”, indicó.
Con esta confirmación, el gobierno de González Colón cierra una de las principales vacantes en su gabinete, cinco meses después de iniciar su mandato.
Rivera Santana fue la tercera opción de la gobernadora luego que los nombramientos de Verónica Ferraiuoli Hornedo y Arthur J. Garffer fueran descartados en el Senado.