Transcurridos cinco meses desde el inicio de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón, el Departamento de Estado se encamina finalmente a tener una secretaria en propiedad.
El Senado aprobó el lunes el nombramiento de la alcaldes de Gurabo, Rosachely Rivera como secretaria de Estado. Rivera, quien aún debe ser confirmada por la Cámara de Representantes, recibió el aval de todos los senadores presentes en el hemiciclo.
PUBLICIDAD
El cuerpo legislativo también dio su aval a los nombramientos de Lourdes Gómez, como secretaria del Departamento de Justicia y de María del Pilar Vélez Casanova, como secretaria del Departamento del Trabajo.
El cuerpo legislativo votó sobre los tres nombramientos varias horas después que las tres designadas acudieran a una vista pública de confirmación.
Las confirmaciones se producen luego de meses en los que La Fortaleza y el Senado protagonizaron encontronazos públicos cuando el cuerpo legislativo rechazó nombramientos previos a las importantes agencias públicas.
En el caso del Departamento de Estado, Rosachely Rivera fue la tercera opción de la gobernadora luego que los nombramientos de Verónica Ferraiuoli Hornedo y Arthur J. Garffer quedaran desacarrilados en el Senado.
La nueva secretaria de Justicia, Lourdes Gómez, fue nominada por la gobernadora luego que la designada anterior, Janet Parra, solicitara que se retirara su nombramiento ante expresiones del presidente del Senado, Thomas Rivera, de que no habían los votos para confirmarla.
PUBLICIDAD
En cuando a la secretaría del Departamento del Trabajo, el nombramiento de Nydza Irizarry Algarín fue retirado por González, ante la inacción de la Legislatura sobre el mismo. Fue entonces que la gobernadora desigó a Vélez Casanova como titular de la dependencia.
Nuevas secretarias anticiparon sus prioridades
Durante las vistas, Rivera Santana destacó su compromiso con la modernización digital de la agencia y con fortalecer el rol del Departamento de Estado como enlace económico y social. “Me propongo desarrollar e innovar esta agencia y llevar el nombre de Puerto Rico en alto”, indicó.
La licenciada Lourdes Gómez aseguró que liderará Justicia con integridad y respeto por la ley. “Asumo este cargo con un enfoque siempre orientado hacia el fortalecimiento de la justicia”, expresó Gómez, quien también se comprometió a revisar procedimientos y fomentar el uso de herramientas tecnológicas.
Por su parte, Vélez Casanova afirmó que su prioridad será proteger los derechos de los trabajadores y fomentar el diálogo entre sectores. “Promoveremos la comunicación y el respeto entre todos los sectores del ecosistema laboral”, declaró Vélez Casanova.
También fue confirmada Lisa Alfaro Mercado como comisionada de Desarrollo Cooperativo.