Locales

“Yo los arresto”: Sheriff de Osceola cuenta cómo detuvo las corridas y a Rey Charlie

En Florida, donde hay una gran cantidad de puertorriqueños, también han tenido que combatir las corridas de motoras.

(suministrada)
Imagen referencial- Corridas de motoras en Puerto Rico (suministrada)

PUBLICIDAD

La situación que vive la isla con las corridas ilegales de motocicletas no es algo exclusivo de Puerto Rico, ya que en otras jurisdicciones dentro de los Estados Unidos se ha tenido que trabajar para evitar esta práctica.

En entrevista con el programa radial Primer Round (Magic 97.3), el sheriff Marcos R. López, del condado de Osceola en Florida, donde hay una gran cantidad de puertorriqueños, aseguró que al aplicar mano dura contra este tipo de actividad logró que los motoristas dejaran de realizar estos eventos.

PUBLICIDAD

López explicó que hace cinco años, cuando tomó el mando de la policía de Osceola, comenzó a radicar multas y cerrar negocios donde los motoristas se reunían. Al mismo tiempo, señaló que no se puede negociar con las personas que retan a la autoridad realizando las llamadas corridas de motoras.

“Uno nunca negocia con el terrorista, ¿cómo vas a permitir que los reclusos corran la cárcel? Esas son charlatanerías, ridículo. ¿Cómo vas a dejar la ley y el orden en manos de alguien que no está respetando y obedeciendo las leyes?”, expresó.

Al preguntársele si crearía un comité para negociar y buscar la regulación de este tipo de vehículos todoterreno, el sheriff respondió: “No, yo los arresto”.

“Yo tenía un problema con esto cuando llegué como sheriff al condado hace cinco años. Esto estaba al garete: motoras, caballos, de todo. Yo comencé a monitorear las redes sociales, ellos mismos dicen dónde van a correr y yo iba a esos negocios y los cerraba”, añadió.

López indicó que las multas por realizar wheelies en las vías públicas comenzaban en 1,500 dólares y, además, se confiscaban los vehículos todoterreno.

PUBLICIDAD

“Comenzamos a dar tickets y a arrestarlos. A confiscarles las motoras. Alguien sube la goma del suelo: 1,500 dólares de multa si no confiscado. Después confisco la motora; para sacarla te cuesta dos o tres mil dólares”, indicó.

Sacó a Rey Charlie de corrida en Osceola

El sheriff también expresó que, en una ocasión, el motorista Misael González, conocido como Rey Charlie, intentó realizar un evento como este; sin embargo, la policía lo detuvo cuando llegaba al negocio donde se reunirían.

“Hace años vino Rey Charlie; iban a hacer una corrida en Osceola, yo le metí como sesenta policías al negocio y le comenzamos a dar multas a los negocios por estar haciendo carreras clandestinas sin permiso. Se tuvieron que ir para Orlando”, dijo.

El fin de semana se reportaron varios incidentes relacionados con el uso de vehículos todoterreno. La situación ocurre luego de que la gobernadora Jenniffer González nombrara un comité para evaluar la regulación de este tipo de motoras.

“El Rey Charlie” es uno de los miembros del comité y su presencia en el mismo ha sido motivo de críticas; sin embargo, la propia Fortaleza ha defendido la figura del motorista.


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último