Locales

Tribunal determina que María Milagros Charbonier debe restituir $136,500 relacionados con caso de corrupción

Tras una moción de su defensa, en la que solicitaban que no tuviera que pagar esta cantidad de dinero

Sentencia a Maria Milagros Charbonier
Sentencia a Maria Milagros Charbonier Sentencia a Maria Milagros Charbonier a 8 años de prisión. Tribunal Federal. Hato Rey. Metro PR 17 de mayo de 2024 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La jueza del Tribunal Federal de los Estados Unidos, Distrito de Puerto Rico, Silvia Carreño Coll, ordenó a la exrepresentante del Partido Nuevo Progresista (PNP), María Milagros Charbonier, y a su esposo, Orlando Montes, restituir $136,500 en el caso de corrupción por el cual cumplen su condena.

La determinación se dio luego de que la defensa de la exrepresentante presentara una moción en agosto de 2024 en la que se oponían a que ella tuviera que pagar la restitución, asegurando que no existen pruebas de que se quedó con todo el dinero del esquema de corrupción.

PUBLICIDAD

“Charbonier y Montes son responsables de manera conjunta y solidaria de la restitución al Commonwealth de Puerto Rico por la suma de $136,500. La Oficina de Libertad Condicional deberá presentar, a más tardar el 2 de junio de 2025, un calendario de pagos propuesto, basado en las circunstancias económicas de Charbonier y Montes. Charbonier, Montes y el Gobierno podrán responder a la propuesta de la Oficina de Libertad Condicional a más tardar dos semanas después de que esta sea presentada. El Tribunal revisará las presentaciones, determinará un calendario de pagos y, en consecuencia, modificará los fallos”, señala la moción del Tribunal Federal.

Esta semana se cumplió un año desde la sentencia de la exlegisladora. El 17 de mayo de 2024, Charbonier fue sentenciada a 96 meses de cárcel y dos años bajo libertad supervisada, tras ser declarada culpable en enero en el caso de corrupción.

En ese momento, la jueza federal también ordenó la restitución de los $136,500. Mientras que su esposo, Orlando Montes Rivera, fue sentenciado a cuatro años y nueve meses de prisión por participar en el esquema de corrupción.

Durante el juicio —a finales de 2023 y principios de 2024— el caso presentado por la fiscalía federal sostenía que, desde 2017 hasta 2019, más de $65,000 fueron depositados, por la entonces secretaria de Charbonier Laureano, Frances Acevedo, en la cuenta bancaria de la exlegisladora.

Expertos que testificaron en el caso detallaron un patrón en el que la exempleada de Charbonier Laureano no estaba depositando en su cuenta bancaria aproximadamente $1,500 de cada cheque bisemanal. A su vez, depósitos de entre $1,000 y $1,500 eran realizados en la cuenta de Charbonier Laureano.

PUBLICIDAD

En aquel momento, la defensa de la exrepresentante indicó que ese dinero retenido por Acevedo era depositado en la cuenta de Jonathan Alemán Arce, quien fue director de la oficina de Charbonier Laureano hasta 2019.

El jurado federal en el caso de corrupción encontró culpable a la exrepresentante, a principios de 2024, por los 12 cargos que pesaban en su contra.

Documento

Orden del Tribunal Federal by Metro Puerto Rico on Scribd

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último