El presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, José “Cheito” Hernández, anunció que mañana, lunes, dicha comisión realizará una vista ocular en la estación Martínez Nadal del Tren Urbano con el propósito de evaluar la situación que ha mantenido al tren inoperante durante los pasados días.
La vista ocular se encuentra pautada para las 3 de la tarde y los deponentes serán funcionarios del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI).
PUBLICIDAD
“Como saben, el Tren Urbano dejó de funcionar el miércoles pasado debido a un incendio en la estación Martínez Nadal que eliminó la electricidad en los rieles que usa para operar. Han pasado varios días y todavía este asunto no se ha resuelto. Por eso, nuestro norte con esta visita ocular es evaluar los trabajos que han realizado las agencias y determinar, cómo desde la Asamblea Legislativa podemos ayudar para evitar incidentes similares”, comentó el también Representante por el Distrito #3 de San Juan.
“Personal de operador del Tren, ACI-Herzog, junto a Luma Energy, LLC. inspeccionaron el viernes 34 kilómetros de riel y encontraron serias fallas en los interruptores, por ejemplo. Como indiqué, lo que buscamos es investigar qué sucedió para corregirlo y así evitar otro disloque en el uso de esta plataforma de transportación, al igual que apoyar en las gestiones futuras. El tren es utilizado por nuestra ciudadanía, y coge auge cuando hay eventos como el concierto que se celebró el jueves pasado en el Coliseo Miguel Agelot. El no tenerlo disponible causa inconvenientes”, añadió el legislador.
La vista se realiza bajo el amparo de la Resolución de la Cámara 97 la cual faculta a la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara evaluar todo lo relacionado con la transportación en Puerto Rico.
Precisamente, el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, dijo el sábado que se requerirán días adicionales para restablecer el servicio del Tren Urbano.
A través de un comunicado de prensa, el funcionario explicó que, hasta el momento, se han sustituido siete protectores de sobretensión o pararrayos, además de cables y otros equipos técnicos.
PUBLICIDAD
Menéndez Agosto precisó que, luego de haber inspeccionado los 34 kilómetros de vías del tren, la empresa LUMA Energy asistió con la desconección de líneas principales (38kV) y se pudo identificar que hay equipos esenciales que necesitan mayor trabajo de reparación o reemplazo. Entre ellos se encuentra el breaker principal, sobre ocho alimentadores con daños o inoperantes, entre otros.
“Estos nuevos hallazgos que se han descubierto, luego de que Luma hiciera la desconección, conllevarán trabajos adicionales del personal especializado para así hacer las reparaciones, cambios necesarios y pruebas a los transformadores. Esta situación hace incierta, a este momento, una fecha exacta para comenzar las operaciones del tren. Seguimos comprometidos con nuestros usuarios de reestablecer el servicio a la mayor brevedad, pero garantizando que todo opere a la perfección y de forma segura tanto para ellos como para el personal que está trabajando sin parar desde el pasado miércoles”, sostuvo.
De la misma forma, Menéndez Agosto confirmó que están recibiendo apoyo del operador privado ACI-Herzog y especialistas en seguridad de sistemas de transporte de diferentes estados.