Locales

Denuncian ASES aún no presenta plan para asegurar tratamiento de VIH durante emergencias

Desde el 1 de julio de 2024, la responsabilidad de distribuir estos medicamentos recae exclusivamente en ASES

SIDA
(Photo by China Photos/Getty Images) (China Photos/Getty Images)

PUBLICIDAD

La Asamblea Permanente de Personas Afectadas por el VIH (APPIA), denunció este sábado que, a días para el inicio de la temporada ciclónica, la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) aún no ha presentado un plan preventivo que garantice el acceso ininterrumpido a los medicamentos antirretrovirales para las personas con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

A través de un comunicado de prensa, la presidenta de la entidad, Ivette González, explicó que desde el 1 de julio de 2024, la responsabilidad de distribuir estos medicamentos recae exclusivamente en ASES.

PUBLICIDAD

Sin embargo, a pesar del traspaso, “no hay señales de acción concreta, lo que genera gran incertidumbre entre las personas que dependen del plan VITAL para recibir su tratamiento antirretroviral durante emergencias”.

A la fecha, no se ha emitido la comunicación necesaria para que clínicas y farmacias comunitarias, proveedoras de VITAL, puedan preparar su inventario, planificar su presupuesto y logística, para la entrega anticipada de medicamentos antirretrovirales por 90 días a personas con VIH, práctica que ha sido clave en años anteriores para proteger la salud de esta población vulnerable”, manifestó González.

Ante esto, González hizo un llamado a la directora interina de ASES, Limary Colón Rodríguez, para que actúe y garantice el adelanto de medicamentos

“No hay directrices claras, ni vemos compromiso operativo hacia esa dirección. La temporada de huracanes inicia el 1 de junio y la comunidad sigue desprotegida, sin saber si va a contar con la disponibilidad a tiempo de sus antirretrovirales”, expresó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último