Un grupo de legisladores denunció la intención de la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) de aprobar una medida que busca legalizar las estructuras construidas ilegalmente sobre terrenos y aguas de dominio público en La Parguera.
Entre los legisladores que rechazan la aprobación del Proyecto de la Cámara 269, se encuentran Héctor Ferrer Santiago, del Partido Popular Democrático (PPD), Denis Márquez Lebrón, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y Lisie Burgos, del Proyecto Dignidad (PD).
PUBLICIDAD
“Este proyecto es un intento burdo del PNP de premiar violaciones de ley con beneficios legales y sentar un precedente nefasto: que quien construya sin permiso en terrenos públicos pueda después obtener la bendición del gobierno”, expresó Ferrer Santiago.
El Proyecto de la Cámara 269 busca enmendar la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para establecer una “Zona de Planificación Especial Turística”, que, en efecto, normaliza el uso ilegal de terrenos costeros en La Parguera por estructuras privadas.
“El PNP quiere institucionalizar la impunidad. En lugar de proteger nuestros recursos naturales y hacer valer la ley, están buscando cómo cobrar canon por estructuras que no debieron existir desde un inicio. Están transformando un crimen ambiental en una oportunidad de ingresos”, señaló Denis Márquez.
Por su parte, la representante Lisie Burgos añadió:
“Esto no es justicia, es privilegio. Mientras ciudadanos y pequeños comerciantes enfrentan multas y demoliciones por construir sin permisos, aquí se premia a quienes tienen poder o conexiones. Es inaceptable.”
PUBLICIDAD
Los tres legisladores aseguraron que rechazan esta medida, ya que podría afectar el medio ambiente.
“Nos oponemos firmemente a esta medida. El país merece un gobierno que haga cumplir la ley, no que la acomode a conveniencia de unos pocos”, concluyeron.