Locales

Cámara aprueba proyecto para prohibir que estudiantes de elemental e intermedia usen celulares

La prohibición sería durante el horario escolar, incluyendo recreos y cualquier actividad organizada por la institución

.
Celulares en el salón de clases (monkeybusinessimages/Getty Images)

PUBLICIDAD

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto que busca prohibir que los estudiantes de las escuelas públicas en el nivel elemental e intermedio utilicen teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en horas de clase.

El Proyecto de la Cámara 179 prohíbe el uso de los dispositivos incluso durante recreos y cualquier actividad organizada por la institución.

PUBLICIDAD

“Es una medida que responde con sensibilidad y responsabilidad al llamado urgente de proteger los centros educativos en Puerto Rico ante los retos que plantea el uso inadecuado de los dispositivos electrónicos por parte de nuestros estudiantes en las escuelas”, dijo en su turno el representante Jorge Navarro Suárez, autor del proyecto.

El legislador expresó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recomendó prohibir los teléfonos móviles en las escuelas, argumentando que su presencia puede distraer a los estudiantes y afectar negativamente su aprendizaje.

“Un estudio publicado por dicha entidad informa que la simple recepción de notificaciones puede interrumpir la concentración y los estudiantes pueden tardar hasta 20 minutos en retomar su enfoque en la tarea original”, puntualizó Navarro Suárez.

Asimismo, indicó que la Dra. Carmen Báez Franceschini, pediatra certificada y experta en el tratamiento de condiciones como el déficit de atención y autismo, depuso ante la Comisión de Educación, que preside la representante Tatiana Pérez Ramírez, para dar sus recomendaciones sobre la medida y señaló que la exposición de niños a esta tecnología afecta la estructura cerebral, en específico las zonas blancas y gris, afectando las áreas relacionadas con el lenguaje, la atención y la función ejecutiva.

De igual forma, utilizó como ejemplo a países tales como Francia, que prohíbe el uso de celulares en escuelas primarias y secundarias, así como China que limita el tiempo de juegos en línea para menores, Australia por su parte, impide el acceso a redes sociales a menores de 16 años y Reino Unido, que recomienda eliminar el uso de pantallas antes de dormir.

PUBLICIDAD

“Estas medidas buscan reducir distracciones, mejorar el rendimiento académico y proteger la salud mental de los jóvenes”, indicó el Navarro Suárez

Por su parte, la representante Nellie Lebrón Robles manifestó su intención de votar en contra de la medida ya que “utiliza un lenguaje absoluto que no es el mismo que se utiliza en el escenario escolar”.

Navarro Suárez señaló que la medida sí atiende esa preocupación mediante excepciones para permitir el uso de los dispositivos si es para cuestiones médicas en las que se hará un acomodo razonable para el uso de estos equipos, por razones de salud o discapacidad, siempre y cuando que el mismo sea expedido por recomendación o certificado por un médico licenciado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último