La Policía de Puerto Rico incautó un arma utilizada en el asesinato del sargento Eliezer Ramos Vélez, ocurrido en marzo de 2024, durante un operativo encubierto que desmanteló redes de tráfico de armas y drogas en 11 municipios.
La operación, que culminó con el arresto de 13 adultos y un menor, logró ocupar 33 armas de fuego, droga y vehículos, tras ocho meses de investigación.
PUBLICIDAD
“Este operativo marca el inicio de una ofensiva contra el tráfico ilegal de armas y drogas. Saber que sacamos de circulación un arma utilizada en el asesinato de nuestro compañero le da un significado especial a esta intervención”, indicó el comisionado de la Policía, Joseph González, en conferencia de prensa.
Entre los arrestados se encuentran individuos bajo probatoria federal y monitoreo electrónico, quienes enfrentan más de 100 cargos criminales con fianzas que superan los 15 millones de dólares.
Durante la intervención, las autoridades ocuparon 19 rifles, 14 pistolas, 42 cargadores, 882 municiones, dos kilos y medio de cocaína y 14 vehículos vinculados a actividades ilegales. La División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia participó en la pesquisa.
“El tiempo en estas investigaciones se mide en contundencia y precisión. Cada arresto es el resultado de meses de vigilancia y estrategia”, añadió González.
El Departamento de Justicia reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el tráfico ilegal de armas, asegurando que continuará con estas iniciativas para garantizar la seguridad en las calles.