El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, reaccionó a las expresiones del general Arturo Garffer sobre la creación de un Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés), luego de que su nombramiento como secretario del Departamento de Estado fuera rechazado.
Rivera Schatz realizó la publicación a través de Facebook, donde hizo referencia a que Garffer no ha participado en las elecciones locales desde el año 2012.
PUBLICIDAD
“Sobre esa sutil amenaza del PAC político que propone para hacer campaña con el objetivo de crear conciencia sobre los veteranos. ¡Lo felicito! Solo asegúrese de que voten en Puerto Rico por el PNP y la estadidad. ¡Lo que usted NO HIZO EN EL 2012, 2016, 2017, 2020 y 2024, y no ha hecho desde hace 20 años! ¡Entérese de que hay generales por doquier! ¡En Florida y en Puerto Rico también!”, expresó Rivera Schatz.
Más temprano, la gobernadora Jenniffer González retiró el nombramiento de Garffer, luego de que el presidente senatorial cuestionara su elegibilidad, ya que no cumple con el requisito de residencia para asumir la Secretaría de Estado.
El general Arthur Garffer Croly anunció el martes que creará un Comité de Acción Política (PAC) de veteranos para sensibilizar a la clase política de Puerto Rico sobre la importancia del voto militar, el servicio de los soldados ciudadanos y la realidad de los veteranos.
“Ante la falta de conocimiento sobre lo que significa ser veterano, el servicio militar y el papel crucial del soldado en la Guardia Nacional, he decidido crear un PAC que eduque a nuestros funcionarios sobre estos temas. Queremos que comprendan las verdaderas necesidades de los veteranos y respeten el servicio militar con autenticidad”, expresó Garffer en declaraciones escritas.
El anuncio surge luego de que la gobernadora Jenniffer González Colón decidiera mantener a Garffer como secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP) y no insistir en su designación al Departamento de Estado, tras cuestionamientos sobre su cumplimiento con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.
PUBLICIDAD
“La milicia me ha enseñado a ser un ‘team player’, y es en los momentos más difíciles donde este concepto cobra mayor relevancia. Lamento las distracciones políticas que envuelven nuestra isla, pero mi compromiso sigue siendo con el bienestar de Puerto Rico”, subrayó Garffer.
El funcionario explicó que posee evidencia desde abril de 2019 que acredita su residencia en Puerto Rico, conforme a los criterios de animus manendi y animus revertendi, utilizados en la jurisprudencia local para definir domicilio y residencia.
Agradeció el respaldo de la gobernadora y reiteró su compromiso de continuar liderando los esfuerzos del DSP.
“Seguiré concentrado en mi labor para garantizar la seguridad de todos los puertorriqueños, como lo he hecho desde mi llegada al Departamento. La seguridad de nuestra gente sigue siendo mi misión”, sostuvo.