Mundo

¿Cómo funciona la elección del nombre del nuevo Papa?

El nuevo papa Robert Prevost eligió como nombre León XIV, ¿cómo se llega a esta decisión?

Papa León XIV.
Papa León XIV. Getty imágenes. (Vatican Pool/Getty Images)

PUBLICIDAD

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cónclave eligió a un nuevo pontífice Robert Prevost este 8 de Mayo, cuando salió por fin humo blanco. Posteriormente, el papa salió al balcón del vaticano a ofrecer su primer discurso, en el que habló en varias lenguas, incluido el español y enfatizó en que la iglesia debe ser una entidad abierta y dispuesta a recibir a todos.

Entre los mensajes más destacados del discurso, Robert Prevost afirmó que su misión es demostrar que la Iglesia es “misionera” y “acogedora”. Por eso, es más que indispensable que se construyan “puentes de diálogo para que todos seamos un sólo pueblo, siempre en paz”. Adicionalmente, eligió su nombre como León XIV, decisión que cada papa toma a partir de toda una tradición histórica en la religión.

PUBLICIDAD

¿Por qué los papas suelen elegir un nuevo nombre?

Cuando un cardenal es elegido como Papa durante el cónclave (la reunión secreta donde se vota al nuevo pontífice), una de las primeras cosas que debe hacer después de aceptar el cargo es elegir un nuevo nombre. Este acto no es obligatorio según las leyes de la Iglesia, pero se ha convertido en una tradición firmemente establecida desde hace muchos siglos.

La costumbre comenzó en el año 533, cuando el papa Mercurio fue elegido. Como Mercurio era el nombre de un dios romano pagano, él decidió cambiar su nombre por el de Juan II, en honor a un santo cristiano. Desde entonces, todos los papas han seguido esta práctica para reflejar mejor su fe y el tipo de liderazgo espiritual que desean ofrecer.

El nuevo Papa elige su nombre por diversas razones. A veces lo hace para rendir homenaje a un santo al que tiene devoción, como San Francisco de Asís. Otras veces, quiere seguir el ejemplo de un Papa anterior que admiraba, como Juan Pablo II, quien tomó su nombre en honor a Juan XXIII y Pablo VI.

El nombre que elige también envía una señal importante al mundo sobre el enfoque que tendrá su pontificado. Una vez que lo ha escogido, el cardenal encargado de anunciar al nuevo Papa lo presenta desde el balcón del Vaticano diciendo: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam...” y luego menciona el nombre que ha elegido. Desde ese momento, deja de usar su nombre de nacimiento y es conocido solo por su nombre papal.

¿Hay nombres prohibidos o que no puedan usar los papas?

Aunque no hay una lista oficial de nombres prohibidos, en la práctica hay al menos un nombre que ningún Papa ha vuelto a usar: Pedro (o Pedro II). Esto no está formalmente prohibido por la Iglesia, pero hay una fuerte tradición y respeto por el primer Papa, San Pedro, considerado el fundador del papado y el primer obispo de Roma, designado directamente por Jesucristo, según la tradición católica.

La idea general es que no se debe tomar el nombre “Pedro II” porque San Pedro es único, y ningún otro Papa debería compararse directamente con él, pues se considera un acto de humildad evitar ese nombre. Además del nombre Pedro, los papas también tienden a evitar nombres muy raros o polémicos, como los que podrían estar ligados a personajes cuestionados en la historia eclesiástica o que se asocien con papados turbulentos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último