Mundo

Advierten plan israelí para distribuir ayuda en Gaza no cumple los principios humanitarios

Se alega que la propuesta de Israel constituye un “intento deliberado de instrumentalizar la asistencia”

Agencia
Archivo - Niños palestinos reciben alimentos donados en un centro de distribución en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el viernes 11 de abril de 2025. (Abdel Kareem Hana/AP)

PUBLICIDAD

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha rechazado este martes el plan de Israel para distribuir ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por considerar que “no cumple los principios humanitarios fundamentales de imparcialidad, neutralidad e independencia”.

El portavoz de la OCHA, Jens Laerke, ha indicado durante una rueda de prensa en Ginebra que la propuesta israelí presentada ante la ONU y las ONG que participan en la distribución de ayuda “parece diseñado para controlar y restringir aún más el suministro” de asistencia.

PUBLICIDAD

“Esto es lo contrario de lo que se necesita. Parece un intento deliberado de instrumentalizar la ayuda, y hemos estado alertando desde hace mucho tiempo de la importancia de evitar justo eso”, ha aseverado, antes de afirmar que “la ayuda debe ser entregada en base a cuestiones humanitarias y teniendo en cuenta las necesidad de la población”.

En este sentido, ha acusado a las autoridades israelíes de “tratar de acabar con el sistema de ayuda existente y del que formaban parte decenas de organizaciones”. “Los israelíes han pedido, en vez de eso, entregar la asistencia a través de su propio sistema”, ha puntualizado.

“Lo que nos cuentan nuestros compañeros sobre el terreno es que han distribuido toda la ayuda que había y que no hay más. Nos han contado que hay mucha gente buscando entre la basura algo que comer. Esta es la realidad brutal de la situación”, ha lamentado.

El domingo, varios organismos de la ONU y las ONG que trabajan en la Franja de Gaza rechazaron conjuntamente el plan presentado por Israel y Estados Unidos para la entrega de ayuda humanitaria a la población del enclave palestino por los mismos motivos.

Estas organizaciones denunciaban así que Israel pretende cerrar los sistemas de distribución de ayuda gestionados por la ONU y sus socios para que los suministros pasen a través de centros de distribución israelíes “bajo condiciones del Ejército israelí”. Esto implica que gran parte de la Franja “siga sin suministros”.

El plan israelí prevé construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional con financiación de países y organizaciones filantrópicas. La población podrá acudir a estos centros una vez a la semana para recibir un paquete de ayuda humanitaria por familia con bienes suficientes para siete días.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último