La gobernadora Jenniffer González Colón envió cuatro nombramientos para consideración del Senado de Puerto Rico, entre los que se encuentran el de Luis Javier Rodríguez Vega como principal ejecutivo de Innovación e Información del Gobierno de Puerto Rico y director ejecutivo del Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS).
Además, se envió el nombramiento de Osvaldo Soto García como presidente del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico, el de la licenciada Jeisa González Del Toro para ascenso a fiscal especial II del Departamento de Justicia de Puerto Rico y el de la licenciada Ileana Martínez Rosado como jueza superior.
PUBLICIDAD
La designación para PRITS se da luego de que el pasado lunes la primera ejecutiva retirara el nombramiento de Antonio Ramos Guardiola.
“Por la presente, retiro el referido de Ramos Guardiola”, indicó la gobernadora en una carta dirigida al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, con fecha del lunes.
Ramos Guardiola había sido nominado el 12 de enero de 2025 para ocupar el cargo, sujeto al consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico.
El retiro de esta designación se suma a otros desafíos recientes en el proceso de confirmación de nombramientos realizados por la primera ejecutiva.
La carta enviada por González Colón no expone las razones para el retiro del nombramiento.
PUBLICIDAD
¿Quién es el nominado?
Luis Javier Rodríguez Vega posee 27 años de experiencia combinada en gerencia de proyectos tecnológicos, tecnologías de la información, programación informática, sistemas de redes, PLC, fibra óptica, sistemas de comunicación, electrónica, control de acceso, sistemas de alarma contra incendios, CCTV, sistemas de energía, sistemas de peaje electrónico (Electronic Toll Collection, ETC), carriles gestionados, sistemas inteligentes de transporte (Intelligent Transportation Systems, ITS), ERP (Great Plains, ReQlogic), centros de atención al cliente y sistemas administrativos.
Tiene una maestría en Gerencia de Ingeniería y un bachillerato en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, ambos de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (San Juan, PR), obtenidos en 2010, además de estudios en Tecnología en Ingeniería Electrónica (Electronics Engineering Technology, EET) del Instituto Tecnológico de Puerto Rico en San Juan.
Desde 2013 hasta hoy, Rodríguez Vega se desempeñó como gerente senior de tecnología de Metropistas, donde gestionó y supervisó los requisitos de integración y diseño para la implementación de una nueva aplicación de software para el Centro de Atención al Cliente y un Centro de Datos. También gestionó el proyecto ITS para implementar fibra óptica, cámaras, radares y señalización digital en las carreteras PR-52, PR-20, PR-66 y PR-53, así como en las instalaciones de las plazas de peaje, además de programas presupuestarios anuales de tecnología con un gasto de capital de $60 millones y un gasto operativo de $18.6 millones.
Supervisó los requisitos, el diseño, la implementación, las pruebas, la instalación, la operación y el mantenimiento de un nuevo Sistema de Peaje en Carretera Abierta (Open Road Tolling, ORT), compuesto por 16 puntos de peaje y un Centro de Administración. También gestionó el diseño, la implementación, la instalación, las pruebas, la operación y el mantenimiento de un nuevo Centro de Interoperabilidad en el actual Centro de Atención al Cliente para la interacción con los nuevos sistemas ORT y la administración de Metropistas. Además, lideró la implementación de sistemas de control de acceso, CCTV y alarmas contra incendios en 26 plazas de peaje.
Supervisó el establecimiento de acuerdos de Metropistas de nivel de servicio de mantenimiento que cumplieran con los requisitos y expectativas del contrato de concesión de la empresa. También recomendó y administró el establecimiento de estándares, políticas y procedimientos operativos.
Durante el tiempo que ocupó el cargo, cumplió los objetivos financieros mediante la previsión de necesidades, la elaboración de un presupuesto anual, la programación de gastos, el análisis de variaciones y la implementación de medidas correctivas. Ocupó otros puestos en el área de tecnología de Metropistas desde el 2011.