Locales

Gobernadora asegura que no hay más dinero para LUMA

“Ellos pidieron 800 millones, yo quiero rebajar también. Todo el mundo tiene sus deseos en la vida”, expresó la gobernadora.

La gobernadora , Jennifer González, presenta 13 medidas legislativas, que son partes de una Reforma Contributiva.
Jenniffer González Colón. Gobernadora de Puerto Rico/Archivo (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La gobernadora Jenniffer González Colón afirmó el miércoles que su administración no otorgará más dinero a LUMA Energy, tras una carta del consorcio en la que alegan que el gobierno ha incumplido con pagos acordados en el contrato para la operación del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica.

“Por escribir nadie se ha muerto, ¿verdad? Ellos pidieron 800 millones, yo quiero rebajar también. Todo el mundo tiene sus deseos en la vida. Yo creo que el Gobierno de Puerto Rico hizo un mal negocio con LUMA porque hicieron una representación de que podían llevar a cabo la reconstrucción del sistema eléctrico, que eran unos expertos manejando fondos federales, que tenían todas las calificaciones, los equipos, la experiencia para hacer el trabajo, y la evidencia dice lo contrario”, expresó González Colón en conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

Según explicó, su administración mantiene reuniones con la Junta de Supervisión Fiscal, la Oficina de Gerencia y Presupuesto y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal para atender el tema de los pagos bajo el contrato con LUMA.

“Todos los meses estamos recibiendo comunicaciones de que necesitan dinero, que se han gastado más en estas áreas, más en las otras. Sin embargo, gastan millones de dólares en hoteles, gastan millones de dólares en equipos, gastan millones de dólares en salarios. Su modelo de operar no va a tono con la realidad presupuestaria del negocio que se les ofreció”, manifestó la primera ejecutiva.

Sostuvo que, aunque hay fondos federales asignados para reconstrucción, aún no se justifica el nivel de reclamos hechos por la empresa.

“Si se sabe que hay problemas de transmisión, ¿por qué no hay proyectos ya corriendo y por qué no se los han sometido a FEMA? La realidad es que lo que se le ha pedido a FEMA de reembolso por parte de esta compañía es mínimo. Así que el Gobierno de Puerto Rico está, en algunos casos, diciéndole que si es dinero para empezar la construcción y luego pedir reembolso, el Gobierno de Puerto Rico puede estar dispuesto. Pero, ¿cuánto tiempo más vamos a estar así?”, dijo.

Sobre la carta, la gobernadora interpretó que busca justificar una posible movida tarifaria.

PUBLICIDAD

“Es una cartita para curarse en salud. Y respondiendo quizás a los múltiples señalamientos que se han hecho por parte del Gobierno de Puerto Rico”, afirmó.

Advirtió que, bajo su administración, se fiscalizarán los contratos y los fondos públicos.

“El dinero del pueblo no es para regalarlo así. Hay unos contratos, hay unas obligaciones que tienen que cumplirse. Nosotros, en este momento, estamos enfocados en la fase de transmisión y generación”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último