El presidente interino de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, calificó como “absurda y ridícula” la solicitud de LUMA Energy para que el gobierno le otorgue entre $500 y $800 millones con el fin de realizar mejoras al sistema eléctrico.
“Es una falta de respeto al país. En su presentación en 2020, LUMA aseguró que contaba con la capacidad para atender la situación energética del país, incluyendo experiencia en recuperación y uso de fondos públicos. Cinco años después, nos dicen que necesitan cientos de millones de dólares”, expresó Figueroa Jaramillo en entrevista con Metro Puerto Rico.
PUBLICIDAD
En la carta dirigida a la gobernadora, LUMA argumentó que requiere los fondos para atender deficiencias en infraestructura como dos subestaciones, cinco segmentos críticos de líneas, 25 transformadores de potencia y mejoras al sistema de protección y control de la red.
Figueroa Jaramillo insistió en que el consorcio es responsable total del sistema de distribución desde que asumió su administración. “LUMA tiene la responsabilidad completa de presentar proyectos, reclamar reembolsos de fondos federales, facturar correctamente el consumo energético y atender pérdidas o irregularidades en el sistema, incluyendo el hurto de energía”, subrayó.
Asimismo, recalcó que LUMA cuenta con mayores recursos que los que tuvo en su momento la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “La AEE nunca tuvo disponible el dinero que hoy tiene LUMA, que son doce mil millones de dólares para hacer mejoras”, apuntó.
El líder sindical reiteró su respaldo a que se devuelva la operación del sistema eléctrico a manos públicas. “Desde el día uno advertimos sobre las consecuencias de la privatización. Siempre hemos sostenido que, con sus fallas, el modelo público era menos costoso y más eficiente que lo que tenemos ahora”.
Metro Puerto Rico solicitó una reacción del Zar de Energía, Josué Colón, pero no estuvo disponible,
Más temprano, la gobernadora, Jenniffer González, también rechazó la petrición de LUMA Energy y fue categórica al decir que no habría más dinero para el operador privado. En la campaña, González prometió cancelar el contrato. La semana pasada nombró dos subcomités para comenzar a buscar posibles sustitutos.