Los empleados del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Santa Isabel paralizarán sus servicios de salud mañana, primero de mayo, a las 7:00 a.m. por falta de pagos acumulados correspondientes al mes de abril, de parte de la compañía administradora New Medical Quality Services (NMQS).
El ex director médico del CDT, José A. Zayas, dijo a Metro Puerto Rico que el paro, al que participarán alrededor de 30 profesionales médicos, de enfermería y de limpieza, será indefinido “hasta que nos paguen las [últimas] dos quincenas”. Incluso, ya hubo personal médico que desde anoche se ausentó a su turno.
PUBLICIDAD
“No lo están haciendo (el pago) hace meses. Todo el mundo tiene deudas. Ni el alcalde (Meldwin Rivera Rodríguez) da la cara”, denunció el médico, quien planteó las inconsistencias de las declaraciones del mandatario municipal y NMQS sobre deudas continuas de Santa Isabel con la compañía.
“Esto viene de hace tiempo”, declaró el doctor en entrevista telefónica refiriéndose a la controversia que surgió a finales de febrero en la que NMQS denunció que el municipio le debía $354,000. Aunque Rivera Rodríguez negó la deuda, el personal del CDT aún atraviesa falta de pagos o son inconsistentes, pues recibe una quincena, pero la próxima se atrasa.
Zayas mencionó que hasta se han eliminado turnos de servicios de laboratorio y lectura de rayos X en el CDT. Si llegan emergencias, expuso, tienen que trasladarlos a otros centros cercanos en Ponce o Guayama, por ejemplo, porque no están equipados para atenderlos.
“Han quitado todo, cuando era un hospital completo”, lamentó el doctor.
En marzo, en vista pública, el alcalde del municipio, Meldwin Rivera Rodríguez, propuso asumir el control del CDT al finalizar el contrato de NMQS el 30 de junio.
PUBLICIDAD
Este paro coincide con la manifestación de la Coalición Sindical, que también será mañana, en el Día Internacional de los Trabajadores, que parte desde los portones del recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico hasta la sede de la Junta de Supervisión Fiscal, en Hato Rey.
Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.