El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este domingo que persiste el riesgo elevado de inundaciones en varios municipios del archipiélago, debido a un sistema de baja presión en niveles altos y a la abundante humedad en la región.
La organización destacó que los posibles impactos incluyen inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos, acumulación de agua en las carreteras y deslizamientos de tierra.
PUBLICIDAD
“Se espera que Puerto Rico permanezca bajo un patrón de tiempo húmedo e inestable durante los próximos días [...] Se pronostican aguaceros y tronadas en el interior central, el área metropolitana, el norte central y el noroeste durante la tarde, y en el este durante la mañana y la noche”, precisó la entidad en su más reciente informe sobre las condiciones del tiempo.
La probabilidad de lluvia es de 70 por ciento.
Algunos pueblos que tienen un riesgo elevado de inundaciones son: Maunabo, Yabocoa, Humacao, Naguabo, Las Piedras, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Carolina, Canóvanas, Juncos, Gurabo, Caguas, Aguas Buenas, San Juan, Guaynabo, Bayamón, Toa Baja, Toa Alta, Corozal, Morovis, Manatí, Barceloneta, Florida, Utuado, Arecibo, Lares, San Sebastián, Moca, Aguadilla y Añasco.
“El pronóstico general sigue sin cambios. Se espera que continúe un patrón de tiempo húmedo e inestable, trayendo lluvias fuertes y tronadas sobre Puerto Rico. Según los modelos recientes, la humedad alcanzará hoy valores entre 2.0 y 2.1 pulgadas, por encima de lo normal para esta época del año. Aunque la presencia de nubes en niveles medios podría limitar algo la formación de tormentas, la humedad disponible y la inestabilidad seguirán favoreciendo su desarrollo, sobre todo en el interior y noroeste de Puerto Rico, ya que los vientos se moverán del este hacia el sureste durante el día", especificó la agencia federal.
Se prevé que el patrón de tiempo inestable siga hasta mediados de la semana.
PUBLICIDAD
Por otro lado, está vigente un aviso de alto riesgo de corrientes marinas en las playas del norte, desde Aguadilla hasta Culebra, vigente al menos hasta esta noche.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.
De acuerdo con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.