Locales

VIDEO: Se reportan inundaciones en varias zonas de la isla

En las redes sociales se han compartido videos de las fuertes inundaciones, especialmente en Cabo Rojo

.
Inundaciones en Cabo Rojo (Zamira Mendoza/ Instagram)

PUBLICIDAD

Las lluvias asociadas a una vaguada que afecta la región han comenzado a provocar inundaciones urbanas este sábado.

La meteoróloga de “Telenoticias” de Telemundo Puerto Rico, Zamira Mendoza, compartió en sus redes sociales imágenes de la carretera PR-100 en Cabo Rojo, que permanece cubierta de agua.

PUBLICIDAD

Inundaciones en Cabo Rojo Carr #100, marginales y áreas cercanas. ¡Precaución!“, escribió Mendoza.

Por otro lado, la periodista Deborah Martorell publicó en Facebook un video que muestra a personal de la Oficina para el Manejo de Emergencias asistiendo a varios ciudadanos que quedaron atrapados.

Una ciudadana identificada como Angie Ramírez opinó que la inundación pudo haber sido provocada por una mala construcción.

“Acabo de virar allí. Era mucho. Eso jamás pasaba en esa área de la (carretera) 100. Aparentemente hubo desvíos de ruta del agua o hay que destapar allí. No es tan largo el tramo que rápidamente que llueve fuerte se llena todo”, aseguró.

Meteorología emite advertencia de inundaciones para varios pueblos

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) emitió este sábado una advertencia de inundaciones para varios municipios de la Isla.

PUBLICIDAD

Los pueblos de Adjuntas, Ciales, Florida, Jayuya, Morovis, Orocovis, Utuado, Isabela, Lares, Quebradillas, San Sebastián, Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Manatí y Vega Baja están bajo advertencia hasta las 5:00 p.m., mientras, Caguas, Gurabo, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Cabo Rojo y Naguabo hasta las 6:00 p.m.

Según la organización, se esperan cantidades adicionales de lluvia de entre una y dos pulgadas en el área, lo que podría provocar inundaciones urbanas, desbordes de pequeños riachuelos y deslizamientos de tierra, particularmente en zonas de terreno saturado o de topografía irregular.

"A las 12:50 p.m., el radar Doppler indicó lluvias intensas debido a tormentas eléctricas. Esto provocará inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos. Han caído entre una y dos pulgadas de lluvia“, precisó la entidad.

Más temprano, la agencia federal dijo que el archipiélago estará bajo un patrón de tiempo húmedo e inestable en los próximos días debido a la presencia de una vaguada en la región.

“Se pronostican aguaceros y tronadas en el interior central, el área metropolitana, el norte central y el noroeste de Puerto Rico durante la tarde, así como en el este de Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes de Estados Unidos durante la mañana y la noche. Los posibles impactos incluyen inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos, agua en las carreteras y deslizamientos de tierra aislados“, detalló.

Algunos municipios que tienen un riesgo elevado de aguaceros y tronadas son: Yabucoa, Humacao, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Las Piedras, Juncos, Gurabo, Caguas, Canóvanas, Río Grande, Loíza, Carolina, San Juan, Bayamón, Dorado, Vega Baja, Morovis, Utuado, Lares, Adjuntas, Rincón, Arecibo, Isabela y Hatillo.

La probabilidad de lluvia es de 70 por ciento.

Precisamente, ayer el coordinador de avisos del NWS, Ernesto Morales, explicó que se espera una acumulación de lluvia de dos a cuatro pulgadas cada día.

“La probabilidad de inundaciones urbanas y riachuelos, deslizamientos de tierra y aumentos rápidos en los niveles de los ríos aumentará, y también existe la posibilidad de inundaciones repentinas aisladas. Al momento, los sensores fluviales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indican que la mayoría de los ríos están corriendo en niveles normales a muy por encima de lo normal, y los suelos están saturados en el este, interior y oeste de Puerto Rico. Hacemos un llamado a todos para que se mantengan atentos a futuras actualizaciones del Servicio Nacional de Meteorología”, señaló Morales en un comunicado de prensa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último