Luego de una denuncia realizada a través de las redes sociales y los medios de comunicación sobre presuntos actos lascivos en los baños de la Escuela de Derecho del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la institución indicó que no se ha recibido una querella sobre este asunto.
Según se indicó mediante un comunicado de prensa, la procuradora estudiantil de la institución, Coralie Pacheco Valcárcel, expresó: “No existe querella alguna sobre ese particular en la Oficina del Título IX del Recinto, la Oficina de Seguridad y Manejo de Riesgos, los comités de la Escuela de Derecho ni en la Oficina de la Procuradora de Estudiantes del Recinto”.
PUBLICIDAD
“De haber existido —añadió— se habría atendido inmediatamente con la seriedad y rigurosidad establecidas en los procedimientos internos de la Escuela y del Recinto y se habría notificado a las autoridades pertinentes. Asimismo, en la base de datos de Registraduría no figura ninguna estudiante de Derecho con el nombre brindado en la entrevista radial donde surgieron las mencionadas denuncias”, expresó.
Pacheco Valcárcel señaló que “cualquier persona que posea información sobre tales incidentes debe comunicarse inmediatamente de manera formal con las autoridades universitarias pertinentes para que pueda iniciarse la investigación correspondiente”.
“La seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son prioridades fundamentales. Reafirmamos que la administración del Recinto de Río Piedras mantiene una política de puertas abiertas y está disponible para atender con seriedad y respeto las preocupaciones de todas las personas que forman parte de nuestra comunidad universitaria”, concluyó.
Las expresiones surgen luego de que el capítulo estudiantil de Proyecto Dignidad en la UPRRP denunciara que el Consejo General de Estudiantes impidió expresiones críticas durante la Asamblea Estudiantil e insistiera en la eliminación de los baños inclusivos, al considerarlos una amenaza para la seguridad de las estudiantes y un riesgo para los fondos federales de la institución.
El estudiante Cristian García Rodríguez, presidente del capítulo, sostuvo que el Consejo “censuró” al estudiante Jan Carlos Tousset durante su turno en la Asamblea, luego de que este cuestionara la inacción del organismo ante denuncias de actos lascivos en baños inclusivos.
PUBLICIDAD
“El modelo de baños inclusivos ha fracasado. Ha creado un ambiente de inseguridad y temor, especialmente para las mujeres”, dijo García Rodríguez en declaraciones escritas.
Tousset, estudiante de Administración de Empresas, compartió un video en sus redes sociales en el que asegura que fue interrumpido por miembros del Consejo.
Según denunció, la intención de su mensaje era visibilizar los testimonios de varias jóvenes que afirman haber sido testigos o víctimas de comportamientos impropios por parte de hombres que ingresaron a estos espacios.