Una solicitud fue realizada desde la Cámara de Representantes a la empresa LUMA Energy, para que este mismo lunes haga pública la bitácora de todos los vuelos de su flota incluyendo los realizados en la línea afectada el pasado miércoles que provocó el apagón general.
La petición fue realizada por el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Víctor Parés, quien solicitó la bitácora de todos los vuelos de la flota de helicópteros, incluyendo los realizados sobre la línea de 230 kilovoltios número 50-100, la cual discurre desde el centro de transmisión de Manatí hasta la central de Cambalache en Arecibo.
PUBLICIDAD
“Todo Puerto Rico quedó sin energía eléctrica el pasado miércoles Santos a las 12:38 de la tarde. De acuerdo con el informe preliminar de Luma Energy, encargado de la operación de la red de transmisión y distribución eléctrica en la Isla, el principal causante del mismo fue el toque de vegetación con la línea de 230 Kv entre Manatí y Arecibo. Se supone que toda línea de transmisión 230Kv sea inspeccionada regularmente desde el aire, mediante helicópteros, para, precisamente, determinar, entre otras cosas, si existe vegetación cercana que pudiera tocar dicha línea”, dijo el representante.
“Luma alega que la vegetación tocó la línea de 230, pues es lógico que no se hizo las inspecciones áreas correspondientes, pues la vegetación no crece en horas, tarda semanas y meses. Las inspecciones se hacen también para detectar si la vegetación puede tocar la línea con vientos. Ante esto, y la realidad de que el informe preliminar consiste de tres páginas, una de ellas con el logo de Luma, otro con un mapa de líneas eléctricas y el otro con una muy ambigua descripción del evento sin responsabilidad alguna. Queremos que Luma publique hoy mismo en su página de Internet y redes sociales la bitácora de vuelos de los aviones por los pasados 30 días”, añadió el legislador.
Informe preliminar revela causa del apagón de miércoles santo
El informe sobre el apagón reportado el pasado miércoles santo y que dejó sin energía a más de un millón de clientes del servicio eléctrico confirmó que el evento ocurrió a causa de vegetación.
Según el informe preliminar realizado por LUMA Energy, que fue publicado por el zar de energía del gobierno, el ingeniero Josué Colón, el evento se originó en una línea de transmisión de Manatí a la central Cambalache en Arecibo.
“El operador LUMA nos envió el resumen de los eventos ocurridos y la cronología en tiempo desde el inicio hasta que ocurrió la interrupción total del servicio a los clientes. El resumen de este informe preliminar confirma que el evento inició con una avería ocurrida en la línea de transmisión número 50100, de 230 Kv, la cual discurre desde el centro de transmisión de Manatí hasta la central de Cambalache en Arecibo, por aparente despeje inadecuado entre la línea y la vegetación”, sostuvo el Ingeniero Colón.
PUBLICIDAD
Del mismo modo, se indicó que la línea de transmisión afectada permanece fuera de servicio mientras LUMA continúa con las inspecciones y los trabajos requeridos para retornar la misma a servicio.
Además, se revelaron otras causas que provocaron el apagón general, mientras que el informe completo será entregado por LUMA en el fin de semana.
La semana pasada se cuestionó a la empresa sobre las veces que ha realizado el patrullaje de las líneas de vegetación para evitar este tipo de suceso.