El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, junto a su delegación, presentaron al País los temas que atenderán esta semana, donde LUMA Energy tuvo los primeros señalamientos.
El grupo destacó que, al día de hoy, el Negociado de Energía no han publicado el informe del apagón total de víspera de año y que tampoco se ha fiscalizado el uso de fondos por parte del consorcio para el desganche de vegetación.
PUBLICIDAD
“Lo que sí ha hecho la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) es presentar dos proyectos de ley que reconocen que el gobierno PNP ha fracasado en la agenda energética”, señaló Hernández Ortiz en conferencia de prensa.
Por su parte, la portavoz alterna Marially González añadió que la actual administración “nuevamente amenaza a las comunidades del sur, Guayama y Salinas, entre otras, extendiendo la quema de carbón por AES, en peligro de la salud del pueblo. Tampoco hay un plan concreto para fomentar energía renovable y la medición neta”.
Mientras, Josian Santiago— quien preside la Comisión de Asuntos Municipales— señaló lo siguiente: “Comenzamos ya haciendo una petición formal de información al Negociado de Energía, para que se nos remita el informe de apagón de víspera de año, así como una petición a LUMA Energy para que nos remita el informe de uso de los fondos de desganche. El País debe saber ese detalle, pueblo por pueblo”.
Ada Álvarez Conde añadió que la delegación popular presentará enmiendas específicas a los proyectos de la gobernadora Jenniffer González Colón, así como solicitarán añadir proyectos de cooperativas de energía (placas solares, baterías, y otras alternativas no fósiles) y fomentar la medición neta.
Finalmente, Hernández Ortiz presentó unas observaciones relacionado al Proyecto del Senado 270, que extiende el uso de carbón hasta el 2028.
PUBLICIDAD
“En resumen, este proyecto 270 es una aceptación al fracaso de la administración con el tema energético y extiende uso de carbón al 2028 exponiendo a las comunidades al riesgo. Con relación al Proyecto del Senado 271, el mismo simplemente aumenta las multas a imponerse por el Negociado de Energía. Honestamente, eso no beneficia en nada al País, si no hay rendición de cuentas y transparencia. Por eso, exigimos que nos brinde el informe de la razón de apagón cuanto antes y que se tomen acciones concretas, y medibles con el tema de desganche”, expresó el legislador.
La sesión senatorial de hoy, lunes, comenzó a la 1:00 p.m.