Locales

Se afecta la calidad del aire por quema de pirotecnia

El profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico, Benjamín Bolaños, explicó que “los fuegos artificiales contienen una mezcla de compuestos químicos que al ser detonados liberan una nube de partículas finas y gases tóxicos”.

VALPARAISO :Fuegos Artificiales 2025 |  DE DICIEMBRE 2024/ VALPARAISO
Fuegos Artificiales 2025 
FOTO: ALVARO ROJAS /AGENCIAUNO
Fuegos Artificiales (FOTO: ALVARO ROJAS /AGENCIAUNO) (Alvaro Rojas Reyes)

PUBLICIDAD

El profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Benjamín Bolaños, informó a través de una publicación en la plataforma social Facebook que la calidad del aire se vio afectada esta madrugada por la quema de pirotecnia, producto de las celebraciones para recibir el Año Nuevo.

Bolaños explicó que los fuegos artificiales contienen una mezcla de compuestos químicos que al ser detonados liberan una nube de partículas finas y gases tóxicos. “Los fuegos artificiales contienen una mezcla de productos químicos que incluyen metales pesado, compuestos de azufre, nitratos y percloratos, los cuales so responsables de los colores brillantes y explosiones características. Al ser detonados, liberan una nube de partículas finas (PM2.5 y PM10) y gases tóxicos como dióxido de azufre (SO2) y óxido de nitrógeno”, abundó.

PUBLICIDAD

El profesor, además, compartió una imagen sobre una laminilla que muestra un particulado fino que afectó la calidad del aire en San Juan debido a la quema de pirotecnia.

Por otra parte, agregó que “estas emisiones contribuyen a un aumento temporal, pero significativo de la contaminación del aire”.

“Durante la despedida del año hemos observado un aumento en la contaminación del aire que supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto afecta a niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios. La exposición a esta contaminación química generada por esta práctica es completamente prevenible optando por no quemar pirotecnia y usar alternativas como luces LED o proyecciones”, añadió.

No obstante, aclaró que, por el momento, el archipiélago tiene niveles bajos de esporas de hongos.

Asimismo, relacionó las posibles afecciones respiratorias a la quema de pirotecnia. “Si usted se sintió afectado en su sistema respiratorio se debe a la quema de pirotecnia que, como ustedes vieron, deterioró significativamente la calidad del aire a la media noche. Como hemos escrito, este material particulado y los químicos que generan la quema de pólvora afecta negativamente el sistema respiratorio”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último