Locales

Presidente UPR y HEEND firman acuerdo para el pago del bono

El presidente UPR firma estipulación con la HEEND para el pago de $3,000 mil

Huelga del sindicato de trabajadores de la UPR
Huelga del sindicato de trabajadores de la UPR Huelga del sindicato de trabajadores de la UPR. UPR. Rio pIedras. Metro PR 16 de agosto de 2023 (Dennis A.)

PUBLICIDAD

Los miembros de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) y la Universidad de Puerto Rico (UPR) lograron la noche del jueves, un acuerdo para recibir el pago de una bonificación de $3,000 que se acordó como parte de la aprobación del convenio colectivo.

“Mi deber primordial como presidente es mantener una Universidad abierta y funcional, con servicios a nuestros estudiantes y al país, así como, mantener la estabilidad de nuestra institución. Recabo la colaboración de todos los miembros que convergen en la comunidad universitaria para continuar aportando a los esfuerzos de reclutamiento, retención y éxito estudiantil, asimismo mantener vigentes alrededor de 250 acreditaciones”, expresó el presidente de la UPR.

PUBLICIDAD

Entre los acuerdos están el pago de dos mil dólares ($2,000.00) pagaderos de forma inmediata, en el mes de marzo de 2024. Los restantes mil dólares ($1,000.00) serán pagaderos en o antes del 28 de febrero de 2025. La Universidad acuerda pagar un incentivo de firma de convenio de tres mil dólares ($3,000.00) a cada uno de los miembros de la unidad apropiada de la HEEND, que al momento de la firma de esta Estipulación sean empleados de la Universidad, indistintamente su tipo de nombramiento, e indistintamente si se encuentran en licencia sindical.

De otro lado, las partes reconocen que el plan de clasificación y retribución del personal no docente de la UPR, será aprobado mediante los procedimientos habituales establecidos previo a su puesta en marcha.

“La paz y la estabilidad institucional debe imperar por sobre todo en la Universidad. Rico. Continuaré dialogando con la Junta de Supervisión Fiscal. Mi prioridad es el bienestar de la Univerdiad de Puerto Rico y nuestro país”, concluyó Ferrao.

Por su parte, la HEEND expresó por escrito: “Después de una jornada larga y combativa, pudimos firmar el acuerdo que faltaba para asegurar el compromiso del patrono con todo lo negociado. Ahora será evaluado por nuestra Junta de Directores y el Cuerpo de Delegados, para que podamos convocar prontamente a la matrícula a la Asamblea General de Ratificación de Convenio. Por consiguiente, anunciamos que la manifestación de mañana en la Fortaleza queda pospuesta”.

Logran acuerdo la HEEND y la UPR
Logran acuerdo la HEEND y la UPR

La semana pasada, la HEEND aprobó un voto de huelga para exigir a la administración de la UPR que cumpliera con el convenio colectivo y un aumento de salario de los trabajadores y trabajadoras.

PUBLICIDAD

En una asamblea extraordinaria, la matrícula de más de 600 empleados votó a favor de la huelga, de manera contundente.

Los reclamos de los empleados sostenían que en diciembre del 2023 se llegó a un acuerdo para firmar el convenio colectivo y se estipuló un aumento de salario para los trabajadores.

Sin embargo, los trabajadores denunciaron que luego de esto la administración de la universidad les planteó que no podrían cumplir con el aumento de salario acordado ya que aún no tienen respuesta de la Junta de Control Fiscal (JCF).

El presidente de la HEEND, Carlos Juan de León, indicó a la prensa que los empleados esperarán dos semanas para que la administración de la UPR firme el convenio colectivo.

“Ya el voto de huelga está. La asamblea le acaba de dar al presidente de la Universidad de Puerto Rico, dos semanas para que resuelva este proceso. Ya las cláusulas fueron firmadas, lo que falta es la estipulación. Una vez eso suceda, le llevaremos a la matrícula del convenio colectivo que ya se negoció. […] Esperamos que esto se resuelva hoy en la tarde. Señor presidente, usted tiene mi número de teléfono, tiene el número de teléfono de los asesores legales. Mande la estipulación, mándela firmada. Nosotros la firmamos y pasamos el proceso”, argumentó.

De acuerdo con la hermandad, la decisión está en las manos de la administración del primer centro docente del país, no obstante, el presidente indicó a Metro Puerto Rico que la aprobación del aumento “estaba ya en el presupuesto estipulado”.

“La Junta no se ha expresado, pero el presidente (de la UPR) lleva diciendo desde diciembre diciendo que necesita la aprobación de la Junta de Control Fiscal. […] La Junta de Control Fiscal es mala para la universidad y es mala para el país, nosotros negociamos con la universidad que es el patrono de los trabajadores universitarios. De quién necesitamos una expresión es del presidente de la universidad, que se ponga los pantalones de hombre grande y haga lo que tenga que hacer por los trabajadores y trabajadores de la UPR”, manifestó al salir de la asamblea.

De no haber una respuesta, los trabajadores recurrirán a una huelga indefinida.

“Si usted empieza a jugar con nosotros y provoca la furia anaranjada, la furia anaranjada va a tener. […] Se negociaron sobre 9 o 10 cláusulas que le dan fuerza a los trabajadores y trabajadoras, económicas, de licencias y que nos permiten tener mejor calidad de vida. Esa parte se culminó y se firmaron entre las partes. En la parte económica, nos negaron un aumento, que los trabajadores y trabajadoras merecemos por que tenemos más de diez años sin recibir aumentos salariales en la universidad, ahí se trancaron”, sostuvo.

Del mismo modo, el presidente de la HEEND denunció que la Junta de Control Fiscal ha recortado más de la mitad de los fondos de la universidad y que la JCF tiene a la universidad “estrangulada”.

“Nos han quitado más de la mitad, $700 millones, nos han dejado en $500 millones, la universidad no puede funcionar de esa manera. El señor presidente está reclamando migajas a la JCF, cuando debemos estar todos juntos reclamando que se le devuelva el presupuesto a la UPR”, añadió.

De acuerdo con el representante de la hermandad del recinto de Río Piedras, Jorge Rodríguez Echegaray, la Junta de Directores determinaría cuando comenzaría el paro.

Los tres anfiteatros reservados para la actividad estuvieron a capacidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último