Locales

Aumentan las tarifas de los peajes en las autopistas de la isla

La modificación de precios de peaje en las autopistas ocurrió en la PR-20, PR-52, PR-53 y PR-66

Expreso 22

PUBLICIDAD

El mes de enero inició con un aumento en las tarifas de peajes en varias autopistas del país. Como parte del Plan Fiscal aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), se ajustaron los costos de los peajes en las autopistas PR-20, PR-52, PR-53 y PR-66.

Marco García Galina, ayudante especial del director ejecutivo de la ACT, mencionó que este ajuste responde a la fórmula establecida en el Plan Fiscal, que considera el índice de precios al consumidor (IPC) más un 1.5%.

PUBLICIDAD

“Este anuncio comprende las actualizaciones de tarifas para cada categoría vehicular y aplicará la fórmula mencionada, tal como se estableció en agosto de 2022″, explicó García Galina.

Sin embargo, subrayó que las tarifas en las plazas de peaje en la PR-66, como Carolina, Rampa Carolina Norte, Rampa Carolina Sur y Río Grande, permanecerán sin ajustes hasta el 1 de enero de 2025.

Aumento peajes
Aumento Tarifa de Peajes

El incremento, en consonancia con el Plan Fiscal de la ACT, es el último anunciado por la Autoridad de Carreteras antes de la transición de la gestión de estas autopistas a la empresa Abertis (Metropistas), efectiva a partir del próximo año.

La empresa fue seleccionada para llevar a cabo trabajos de mejoras en varias carreteras de la isla como parte de un acuerdo de Alianza Público-Privada (AAPP) con la ACT por término de 40 años. Precisamente, las autopistas que forman parte del contrato son la PR-20, PR-52, PR-53 y PR-66.

Esta concesión implica un pago inicial de $2,850 millones de dólares a la ACT, destinado a saldar su deuda pendiente con el ya cerrado Banco Gubernamental de Fomento (BGF). La deuda era de $2,200 millones de dólares y no tenía fuente de repago.

PUBLICIDAD

Además, en el acuerdo está establecido una inversión de capital privado que supera los $2,370 millones de dólares para “modernizar y mejorar” la infraestructura.

García Galina señaló que, una vez se concrete la AAPP, los ajustes serán determinados por el nuevo operador, bajo un contrato de concesión similar al anunciado para las autopistas PR-22 y PR-5.

Durante más de dos décadas, Abertis ha tenido contratos con el gobierno de Puerto Rico para administrar el Puente Teodoro Moscoso y estas dos autopistas.

“Esos aumentos, vendrían de parte de Metropistas, ahora ya establecidos bajo el contrato de concesión, que es bien similar a lo que la Autoridad de Carreteras anuncia ahora que es 1.5 más la inflación. Así que de nuevo este aumento es el último que la Autoridad de Carreteras anuncian para perder el año que viene, pues tienen aumentos que vendrían anunciados por parte del comprador privado, no que sería Metropistas en este caso”, explicó.

Del total de $2,850 millones que Abertis invertirá inicialmente, se informó que el 50% provendrá del capital de la empresa, mientras que la otra mitad será financiada por 11 instituciones bancarias, tanto locales como internacionales.

Según estipulado en el contrato de concesión inicial, las tarifas se ajustan anualmente desde el 2014 de forma moderada y regulada, ligadas a la variación en el costo de vida o la inflación, basándose en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) del Departamento de Comercio (DOC) de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último