Locales

Anuncian “vouchers” para la compra de alimentos

Los mismos tienen un valor de $30 y $40

rep

Alrededor de $5 millones en “vouchers” estarán disponibles para participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) con el fin de que tengan acceso a alimentos cultivados localmente.

Para la entrega de estos fondos el Departamento de Agricultura trabaja en colaboración con la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), dependencias claves para garantizar una distribución eficiente y efectiva de los recursos.

“Al invertir en la producción local de alimentos y promover el acceso a alimentos frescos y nutritivos, estamos contribuyendo al bienestar de nuestras comunidades y apoyando a nuestros agricultores locales”, dijo González Beiró.

Los beneficiarios del PAN y las mujeres embarazadas, madres y niños de 1 a 5 años beneficiarios de WIC que reciban el incentivo económico tendrán hasta 6 meses para utilizarlo. El valor de los cheques para los participantes del PAN es de $40.00 y WIC $30.00. Los “voucher” deberán ser utilizados  en los mercados familiares.

La directora de WIC, Nilmarie Albarrán, explicó que los vouchers serán entregados  a sus participantes en las clínicas alrededor de la Isla. Asimismo, participarán de los mercados familiares y entregarán los certificados a sus beneficiarios para asegurarse que hagan uso de los cheques en los mercados familiares.

Alberto Fradera, administrador de ADSEF, aclaró que la entrega del incentivo se hace en coordinación con los alcaldes de los 78 municipios.  De igual forma destacó que el pasado año, lograron el 98 por ciento de la entrega del incentivo y el 96 por ciento de canjeo de los cheques en los mercados familiares.

El próximo miércoles, 7 de junio de 2023 se llevarán a cabo Mercados Familiares en el estacionamiento Plaza de la Amistad en Rincón y en la Plaza Pública de Las Marías. El jueves, 8 de junio será en el estacionamiento Coliseo José A. Marrón Aponte en Aibonito.

La próxima semana los mercados a celebrarse comienzan el 13 de junio en la Plaza Pública de Naranjito, el 14 de junio en el estacionamiento del auditorio Juan “Pachín” Vicéns en Ponce y en el picadero Efrén Irizarry Lamela en Isabela. El jueves estarán en el Parque Lile Medina en Utuado, en el estacionamiento del Coliseo Mariano “Tito” Rodríguez en Guánica, en el estacionamiento de la Bahía en Cataño y en el Boulevard en Yabucoa.

Mientras que el viernes, 16 de junio los agroempresarios estarán en el estacionamiento del Estadio Municipal Mario “Nato” Ramírez en Yauco, en el estacionamiento de la Pista Atlética de Morovis y en la Plaza Pública de Ceiba.

El martes, 20 de junio, el mercado familiar se celebrará en el Coliseo Marcelo Trujillo en Humacao. El sábado, 24 de junio estarán en el municipio de Canóvanas y Arecibo; en el estacionamiento The Outlets y en el estacionamiento del Coliseo Manuel Petaca Iguina, respectivamente. Finalmente, el viernes, 30 de junio, el mercado familiar se celebrará en la cancha bajo techo Juan De la Cruz en Culebra.

Todos los mercados familiares comienzan a las 7:00 de la mañana y culminan a la 1:00 de la tarde.

Tags

Lo Último

Te recomendamos