Más de 15,000 personas se dieron cita este domingo en los predios del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot para participar en la decimoctava edición del “5K Race for the Cure”, evento emblemático de Susan G. Komen Puerto Rico que promueve la concienciación sobre el cáncer de seno y celebra la vida de las sobrevivientes.
La jornada, que comenzó a la 1:00 p.m., incluyó actividades para toda la familia y diversas iniciativas educativas y recreativas en apoyo a pacientes, sobrevivientes y cuidadores.
PUBLICIDAD
0 of 19
Procuradora de las Mujeres fungió como madrina
La licenciada Astrid Piñeiro, Procuradora de las Mujeres de Puerto Rico, fue la madrina oficial de esta edición. Durante el evento, Piñeiro reveló públicamente haber sido diagnosticada con cáncer de seno, en un mensaje cargado de esperanza y fortaleza.
La funcionaria también fue la encargada de dar el “tiro de salida” del evento principal, que inició oficialmente a las 5:30 p.m. con áreas divididas para corredores y caminantes.
Ganadores y actividades especiales
En la categoría femenina, Jalitza Santiago obtuvo el primer lugar con un tiempo oficial de 21:48, mientras que en la categoría masculina, Erick Estrada se alzó con el primer lugar al registrar 15:40.
Además, se celebró la tradicional “Milla para sobrevivientes de cáncer de seno”, el evento “Kids for the Cure” para niños de 5 a 12 años y, por primera vez, la “Milla por la Vida”, una carrera conmemorativa en honor a quienes enfrentan la enfermedad o la han superado.
Durante todo el recorrido, los participantes portaron camisetas y letreros con mensajes “En honor a” o “En memoria de” seres queridos afectados por el cáncer de seno.
PUBLICIDAD
La sección de Arena del Choliseo se destinó a las sobrevivientes de cáncer de seno, mientras que los más pequeños disfrutaron de entretenimiento en el helipuerto del Coliseo.
En las carpas de Educándome con Komen, el público recibió orientación sobre los programas de ayuda y servicios de Susan G. Komen Puerto Rico, enfocados en mejorar el acceso a cuidados de salud mamaria, atención médica y tratamientos de calidad.
El evento contó con un amplio despliegue artístico y la participación de figuras de la televisión local como Aixa Vázquez, Nicole Chacón, Celimar Adames, Andrea Rivera, Yosue Berríos, Pepe Calderón y Kriss Du Cecile.
El espectáculo musical incluyó presentaciones de El Señor Sapo de Atención Atención, Viva Milly, El Tributo, Fabián, King Arthur, Los Segreles de Puerto Rico, Balele Sureño, La Tribu de Abrante y un gran cierre a cargo de Óscar Serrano, “El querendón de Puerto Rico”.
Las sobrevivientes también participaron de una charla motivacional ofrecida por Vicente Martínez, como parte de las actividades especiales.
Fondos que se quedan en Puerto Rico
El “5K Race for the Cure” es una de las principales iniciativas de recaudación de fondos de Susan G. Komen Puerto Rico. El 100 % de los fondos recaudados se queda en la isla, apoyando a los 78 municipios y contribuyendo a reducir las barreras sociales, culturales y económicas que dificultan el acceso a servicios médicos y de prevención.