Estilo de Vida

Superluna de octubre 2025: fecha, hora exacta y cómo verla desde Puerto Rico

Con la llegada del otoño, cuando las noches comienzan a ser más frescas y despejadas, tendremos una de las postales más bellas del año

Superluna de octubre 2025: fecha, hora exacta y cómo verla desde México
Superluna de octubre 2025 La Luna de Cosecha, conocida por su tono dorado y su gran luminosidad, será visible esta noche en los cielos de Puerto Rico, acompañada por el planeta Saturno. Gemini

PUBLICIDAD

El cielo boricua se prepara para un espectáculo celestial imperdible. Esta noche, los residentes de Puerto Rico podrán disfrutar de la Luna de Cosecha, una superluna que lucirá más grande y brillante de lo habitual, acompañada por el resplandor del planeta Saturno, visible a simple vista cerca del satélite natural.

El fenómeno, también conocido como la superluna de octubre, podrá observarse desde la tarde del lunes 6 de octubre, cuando la Luna comience a elevarse por el horizonte cerca de las 6:30 p.m., ofreciendo una de las postales más hermosas del otoño.

PUBLICIDAD

De acuerdo con datos astronómicos de la NASA y el portal especializado TimeandDate.com, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:47 a.m. del martes 7 de octubre (hora de Puerto Rico), momento en que estará en su punto máximo de iluminación.

Durante la noche, la Luna se encontrará visualmente cerca de Saturno, el “señor de los anillos”, que podrá distinguirse como un punto brillante amarillento hacia el este. Ambos cuerpos estarán en conjunción, lo que significa que compartirán la misma ascensión recta en el cielo, ofreciendo una postal astronómica única que podrá observarse sin necesidad de telescopios o binoculares, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.


La Luna de Cosecha recibe su nombre por ser la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que este año ocurrió el 22 de septiembre. En épocas antiguas, su luz permitía a los agricultores extender las jornadas de recolección durante la temporada de cosecha. Este año, al coincidir con su perigeo —el punto más cercano a la Tierra en su órbita—, se clasificará además como una superluna, por lo que lucirá más grande y luminosa que una luna llena común.

Para disfrutar al máximo del fenómeno, se recomienda buscar espacios con baja contaminación lumínica, como playas, montañas o azoteas despejadas, y mirar hacia el este poco después del anochecer. Aplicaciones móviles como SkyView, Star Walk o Stellarium pueden ayudar a identificar la ubicación exacta de Saturno y seguir el recorrido lunar durante la noche.

La Luna se ubicará en la constelación de Piscis, mientras que Saturno estará en Acuario, ofreciendo una postal nocturna imperdible que podrá observarse a simple vista, sin necesidad de telescopios o binoculares, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último