Estilo de Vida

¿Qué causa el dolor de espalda? Estos son 7 mitos y verdades

El experto en dolor de espalda desmiente que una mala postura no contribuya al dolor de espalda, y asegura que estar encorvado frente al ordenador o el móvil puede sobrecargar los músculos y las articulaciones

.
Entre los mitos más comunes que causan el dolor de espalda, está el evitar cargar pesado. (Especial)

PUBLICIDAD

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en México, pero las causas que provocan el malestar están rodeadas de mitos, tal como el cargar objetos pesados o que el reposo absoluto es la solución al problema, por ello expertos desmintieron que las creencias más populares.

Por ello, el Sistema de Salud de Mayo Clinic recomendó a las personas tres hábitos fundamentales para mantener una óptima salud de espalda, tal como: mantener el peso corporal ideal, fortalecer músculos y mantenerse activo.

PUBLICIDAD

“Algunos dolores de espalda pueden evitarse, como los provocados por lesiones, artritis o factores genéticos. Pero hay tres cosas que puede hacer usted la salud de su espalda”, señaló la institución.

¿Cuáles son los mitos sobre el dolor de espalda?

  • Mito - Levantar objetos pesados es la principal causa de dolor de espalda
  • Realidad - Levantar objetos pesados con una postura incorrecta puede contribuir al dolor de espalda, pero el principal responsable es el estilo de vida sedentario, la mala postura y la obesidad.
  • Mito - El dolor de espalda es causado por sentarse sobre una cartera voluminosa
  • Realidad - Sentarse con una cartera grande en el bolsillo trasero puede provocar dolor o entumecimiento, dado que este artículo presiona la pelvis y comprime el nervio ciático, pero suele no causar dolor de espalda.
  • Mito - Se debe evitar el ejercicio cuando se tiene dolor de espalda.
  • Realidad - Los ejercicios y la actividad física suelen recomendarse para controlar y prevenir el dolor de espalda. Fortalecer los músculos del core, incluidos los de la espalda, mejorar la flexibilidad y mantener un peso saludable pueden contribuir a una espalda más sana. Dependiendo de su dolor, es posible que deba adaptar sus ejercicios.
  • Mito - La cirugía es la única solución para el dolor de espalda crónico
  • Realidad - El dolor de espalda suele deberse a causas que no se resuelven con cirugía. Tratamientos no quirúrgicos como la fisioterapia, los medicamentos, las inyecciones y las modificaciones del estilo de vida suelen ser eficaces para controlar y reducir el dolor de espalda crónico.
  • Mito - Un colchón firme es lo mejor para aliviar el dolor de espalda.
  • Realidad - La firmeza ideal del colchón varía de una persona a otra. Algunas personas pueden encontrar alivio con un colchón firme, mientras que otras prefieren uno medio o blando.
  • Mito - Una mala postura no contribuye al dolor de espalda.
  • Realidad - Muchas personas pasan horas encorvadas frente al ordenador o mirando el móvil, lo que les obliga a bajar la vista y curvar el cuello. Estos hábitos pueden sobrecargar los músculos y las articulaciones, provocando dolor corporal con el tiempo.

¿Cuáles son las recomendaciones contra el dolor de espalda?

Mantener el peso corporal ideal: El exceso de peso ejerce más presión sobre todas las articulaciones, incluida la columna vertebral.

Fortalecer su core: Músculos del core más fuertes, incluidos los abdominales y los músculos profundos de la espalda, pueden ayudar a reducir la sobrecarga de su columna vertebral.

Mantenerse activo: Moverse habitualmente es esencial para mantener el cuerpo en funcionamiento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último