Ciencia

Reconocen a equipo de estudiantes de la UPR en Río Piedras como campeón nacional en prestigiosa competencia

Se trata del Equipo AlgaeNano+ de la Facultad de Ciencias Naturales

Equipo AlgaeNano+ de la Facultad de Ciencias Naturales.
Estudiantes de la UPR-RP. Equipo AlgaeNano+ de la Facultad de Ciencias Naturales. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

Recientemente el equipo AlgaeNano+, compuesto por estudiantes subgraduados y graduados de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) fue reconocido como uno de los cinco equipos campeones nacionales (Champion Teams) del prestigioso AlgaePrize 2023–2025, organizado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE, por su siglas en inglés) a través de su Bioenergy Technologies Office (BETO), en colaboración con el National Renewable Energy Laboratory (NREL), y Algae Foundation.

Esta competencia recibió propuestas de más de 80 equipos universitarios de Estados Unidos y solo quince de ellos fueron seleccionados para presentar sus proyectos de manera presencial durante la final celebrada el pasado julio en el campus del NREL en Golden, Colorado. En esta etapa, el grupo AlgaeNano+ no solo fue seleccionado como uno de los cinco equipos campeones, sino que también recibió el premio a la “Mejor Presentación de Póster Técnico” y un reconocimiento económico de $10,000 para continuar su investigación.

PUBLICIDAD

Representantes del equipo reciben el premio.
Representantes del equipo reciben el premio. Representantes del equipo reciben el premio. (Suministrada.)

Los integrantes del equipo son: Jeremy Rivera, Raisa De Jesús, Swati Katiyar, Diego Gutiérrez, Ángela Cruz, Brian Sánchez, Jan Pagán y Helga Varela, bajo la mentoría como asesora principal de la Dra. Liz M Díaz-Vázquez, directora del Departamento de Química, y con el valioso apoyo de los co-asesores Dra. Ramonita Díaz, Dr. Xianyong Wu, Dr. Carlos Malca y Dra. Marielys Torres.

“Nos llena de orgullo que este grupo de estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias Naturales continúen con la tradición de excelencia académica que distingue a nuestra alma mater”, expresó la doctora Angélica Varela Llavona, rectora del Recinto de Río Piedras de la UPR. “La pertinencia ecológica y la calidad de su proyecto se alinean rigurosamente a los estándares óptimos que distinguen a nuestros estudiantes, sobre todo cuando nos representan fuera de Puerto Rico y calibran su preparación con pares de las mejores universidades de Estados Unidos. Felicito a todos los estudiantes, al igual que a su líder, la doctora Liz M. Díaz Vázquez y su grupo de colaboradores”.

Por su parte, la Dra. Díaz Vázquez destacó que “AlgaeNano+ fue el único equipo representante de Puerto Rico y de una institución hispana en esta competencia nacional, lo cual posiciona a nuestro recinto como líder en innovación en biotecnología algal, sostenibilidad y ciencia de materiales a nivel internacional. Este logro demuestra el talento, la creatividad y el compromiso de nuestros estudiantes con la investigación científica de impacto real para el futuro energético y ambiental del país”.

El equipo presentó el proyecto titulado “Macroalgae-Derived Carbon Nanomaterials: The Next Frontier in Energy Materials & Soil Remediation,” enfocado en el desarrollo de materiales funcionales derivados de macroalgas caribeñas (Ulva, Sargassum, Gracilaria) para aplicaciones en baterías sostenibles, biosensores y tecnologías de remediación de suelos contaminados. Este enfoque de biorrefinería circular incorpora técnicas de síntesis verde de nanomateriales y propone soluciones innovadoras con base científica.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último