Salud

Siete centros 330 reciben medalla de oro por excelencia en calidad clínica

Unas siete adicionales recibieron otros reconocimientos de la Administración de Recursos y Servicios de Salud

Foto: Facebook

PUBLICIDAD

La Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud federal galardonó a siete centros de salud primaria con medallas de oro por Reconocimiento de Calidad de Salud Comunitaria, ubicándolos entre los primeros centros de su tipo en Estados Unidos.

Según el tablero de HRSA, los siete centros que recibieron este reconocimiento, que se otorgó al 10 % de los centros nacionalmente, son el Hospital General de Castañer, Centro de Salud Familiar (Palmieri), Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas, Community Health Foundation of Puerto Rico, Migrant Health Center, Prymed Medical Care y el Municipio de San Juan.

PUBLICIDAD

Otros siete centros —Barceloneta Primary Health Services, Centro de Salud de Lares, Corporación SANOS, HPM Foundation, Med Centro, NeoMed Center y Salud Integral en la Montaña (SIM)— recibieron otros galardones de la HRSA que reconocen liderazgo en salud conductual, diabetes, detección de cáncer, salud cardiovascular, salud preventiva y avances en tecnología de la información de salud.

La presidenta de la Alianza de Centros de Salud Comunitaria 330 (Alianza 330), la doctora Gloria Amador, destacó también que, bajo dos evaluaciones con metodologías distintas, Puerto Rico superó nueve estados tras analizar 18 indicadores de salud, como salud de madres y bebés, vacunas, salud dental, detección temprana de cáncer, cuidado de VIH, entre otros.

“Este resultado confirma el alto nivel de calidad, compromiso y excelencia con que los Centros 330 brindan servicios de salud primaria a las comunidades más vulnerables, incluso en medio de los retos sociales y económicos que enfrenta Puerto Rico”, añadió la también presidenta ejecutiva de Salud Integral en la Montaña (SIM).

Algunos de los centros que obtuvieron la medalla de oro también recibieron de los demás galardones que otorga HRSA, como el Hospital General de Castañer. Su principal oficial ejecutivo, el licenciado Giovanni E. Ortiz Pagán, destacó como ejemplo que facilitan servicios de telesalud con visitas a domicilio a comunidades rurales.

“Nuestro compromiso es ofrecer servicios de salud a nivel primario de la más alta calidad para, de esta manera, satisfacer las necesidades de las comunidades que servimos”.

PUBLICIDAD

Actualmente existen alrededor de 1,500 centros de salud financiados por HRSA, que brindan servicios de salud primaria, integral y preventiva; en Puerto Rico, estos centros atienden alrededor de 500,000 pacientes.

Adelante el dashboard oficial de la HRSA

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último