Microsoft anunció hoy la incorporación del nuevo modelo de inteligencia artificial GPT-5, desarrollado por OpenAI, a múltiples plataformas y servicios, incluyendo Microsoft 365 Copilot, GitHub Copilot y Azure AI Foundry. La integración, efectiva desde hoy, promete mejorar significativamente las capacidades de razonamiento, generación de texto y asistencia en tareas complejas para usuarios de consumo, desarrolladores y empresas.
GPT-5 fue entrenado utilizando la infraestructura de Microsoft Azure y representa el sistema más avanzado de OpenAI hasta la fecha. Entre sus mejoras se destacan una mayor comprensión del contexto, respuestas más creativas y precisas, y una capacidad superior para ejecutar tareas largas y complejas, especialmente en entornos de programación y flujos de trabajo automatizados.
PUBLICIDAD
Copilots más inteligentes y eficientes
Tanto en Microsoft 365 Copilot como en Microsoft Copilot, los usuarios notarán mejoras en la forma en que el asistente responde a preguntas difíciles, redacta documentos o interpreta información contenida en correos, archivos y documentos. Gracias a un sistema de enrutamiento inteligente, los usuarios no tendrán que seleccionar manualmente qué modelo utilizar; el sistema elegirá automáticamente el más adecuado.
Por su parte, Microsoft Copilot Studio permitirá ahora construir agentes personalizados con GPT-5, facilitando la automatización de procesos empresariales complejos.
Desarrolladores también se benefician
Para la comunidad de desarrolladores, GPT-5 está disponible en GitHub Copilot, Visual Studio Code y Azure AI Foundry. Estas herramientas ahora podrán aprovechar el nuevo modelo para escribir, probar y desplegar código con mayor eficacia, incluso para tareas complejas de desarrollo de software.
Compromiso con la seguridad
La unidad de ciberseguridad de Microsoft, conocida como el AI Red Team, sometió el modelo de razonamiento GPT-5 a pruebas rigurosas. Según la empresa, los resultados muestran uno de los perfiles más seguros frente a amenazas como la generación de malware o la automatización de fraudes.
Los usuarios ya pueden acceder a GPT-5 desde copilot.microsoft.com, así como a través de las aplicaciones de Copilot en Windows, Mac, Android y iOS.