Salud

Estos son los servicios disponibles en el portal Salud Digital

La plataforma nueva del Departamento de Salud consolida múltiples servicios destinados a ciudadanos o profesionales de salud

El Departamento de Salud también recomendó precauciones ante el polvo del Sahara.
El Departamento de Salud también recomendó precauciones ante el polvo del Sahara. El Departamento de Salud también recomendó precauciones ante el polvo del Sahara. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

Ya el Departamento de Salud (DS) tiene una nueva plataforma digital que incluye, y añade, servicios que ofrecía otra herramienta que cesó servicios luego de que el secretario Víctor Ramos Otero cancelara el contrato por señalamientos de la Oficina del Inspector General, del Contralor y de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, en inglés).

La nueva herramienta, Salud Digital, que desarrolló la empresa XUVO Technologies, incluye los trámites de Renovaciones Online, administrada por TecSecure, más otros relacionados a cannabis medicinal y la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica (JLDM).

PUBLICIDAD

Las áreas disponibles actualmente son Salud Ambiental, Registro Demográfico, Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública y al menos una de las juntas examinadoras afiliadas a la JLDM. Se espera incluir las 36 juntas adicionales a la plataforma.

Algunos de los servicios disponibles en Salud Digital incluyen, sin limitarse a:

  • licenciamiento médico, de farmacias, medicamentos, laboratorios, cannabis medicinal y profesionales e instituciones de salud
  • solicitud de certificaciones de salud
  • renovaciones de licencias y Good Standing
  • quejas y querellas de salud ambiental
  • acreditación de facilidades de salud

Los costos varían por trámite, que empiezan desde $10 y pueden alcanzar $1,000, que se fijaron de la plataforma anterior para los próximos cinco años. “[Fijar el precio] fue una de las cosas que pusimos como condición, porque no podíamos estar en este chantaje anual”. Según Ramos Otero, TecSecure, que brindaba servicios desde 2014, solicitaba anualmente aumentos en esos precios; algunos se concedieron.

El secretario aclaró que las transacciones pendientes con TecSecure, que almacenaba datos personales que por contrato pertenecían a Salud, no se les cobrarán a los usuarios.

Según el jefe de agencia, la plataforma ya cuenta con 4,600 usuarios, 45 solicitudes nuevas y 40 consultas al correo electrónico. Además, el secretario informó que ya fueron nombrados los integrantes del comité de credencialización en el Programa Medicaid, como requiere la Ley 73 del 2023.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último